web statistics
Portada

Dos desventajas para los productores ecológicos en el uso de insumos

Portada 4783
Foto: 123rf

El alto coste de los insumos es una de las preocupaciones que atraviesan hoy en día los agricultores europeos. En la carta de Copa-Cogeca sobre el Pacto Verde Europeo, esta era una de las principales denuncias, una cuestión, pues, a considerar de cara a las políticas europeas en materia agrícola que se están gestando la próxima década. En ese contexto, el proyecto Relacs, en el que participa Ecovalia, ha lanzado una interesante perspectiva en un informe relativo al enfoque de los insumos para la producción ecológica europea. El objetivo de dicho documento es ofrecer una imagen más clara de los principios y regulaciones que rigen hoy día el uso de los diferentes insumos en la agricultura ecológica.

El informe evidencia dos situaciones de desventaja de los productores ecológicos con respecto a los convencionales. La primera es que las legislaciones horizontales de la Unión Europea están diseñadas para la evaluación de sustancias sintéticas. Debido a su composición, los insumos naturales son más complejos, a veces se comportan de manera diferente y provocan dificultades en el proceso de autorización.

La segunda desventaja para los productores ecológicos es que el plazo de tiempo que transcurre entre el reconocimiento tanto en la legislación horizontal como en la regulación ecológica de un nuevos insumos utilizable en este sistema de producción es demasiado alto. De esta forma un producto puede estar autorizados para su uso en la agricultura convencional durante varios años mientras consigue que se le permita incluirlo en el reglamento europeo para la producción ecológica, a pesar de que cumplan con los requisitos.

No cabe duda de que estas y otras cuestiones relativas a los insumos deberán estar presentes en la PAC y en todos los reglamentos relativos al sector agrícola europeo en los próximos años.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana