web statistics
Agronomía

Disminuyen los robos en el campo gracias a unidades de la Guardia Civil

Foto4 4761
Foto: 123rf

Desde el año 2013, los equipos Roca, unidades especializadas de la Guardia Civil, se centran en la investigación y persecución de los robos en el ámbito rural andaluz. Era un problema que preocupaba y que sigue causando incertidumbre en el campo. En 2018 se realizaron un total de 392 robos en explotaciones agrícolas solo en Jaén, más de una por día. Una cifra preocupante que deriva de la existencia de bandas organizadas que se dedican a realizar hurtos de finca en finca.

No obstante, y aunque conviene, todavía, ir rebajando mucho la cifra, lo cierto es que la tendencia estos últimos años ha sido descendente gracias, en gran parte, a la labor de estas unidades. Los equipos Roca han realizado un gran trabajo para contener los robos y así mismo lo ha reconocido COAG Andalucía, organización que ha mostrado apoyo y agradecimiento a a los 275 efectivos divididos en los 55 grupos que lo componen.

Antonio Rodríguez, responsable de ganaderías de Coag Andalucía ha comentado que “percibimos que, por fin, desde el Estado nos han tenido en cuenta como un sector productivo fundamental y han reforzado como se debía el servicio del Grupo Roca”. Los cultivos que más han sufrido daños por sustracción están localizados, principalmente en La Axarquía de Málaga, la costa tropical de Granada, el Campo de Gibraltar de Cádiz y todos los olivares andaluces, siendo las aceitunas, los aguacates y los mangos los productos más afectados por la ola de robos de los últimos años, así como el ganado y todo tipo de útiles y herramientas (desde tractores a tuberías), que ha llegado a convertirse en un grave problema para los agricultores víctimas de estos robos, ya que le provocaban importantes pérdidas y destrozos.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana