web statistics
Mercado

Los marketplaces del AOVE español

Marketplacesaoves 4580
Foto: 123rf

El comercio electrónico no deja de crecer en España, ya que es uno de las formas de compra preferida por los consumidores pero sobre todo por el público más joven. Según los datos de Statista, la facturación del comercio electrónico en España este 2018 tuvo un crecimiento superior al 11%. En sí mismo ha significado una revolución en los métodos de compra, y en la introducción de nuevas estrategias. El aceite de oliva, también se encuentra en el mismo camino que otros productos, y la presencia de tiendas especializadas marcan la tendencia en el sector. Entrevistamos a Fernando Ortega gerente de Iloveaceite.com, y a Eduardo Múñoz gerente de OlivaOliva.com, ambas con un buen posicionamiento en el mercado online AOVEs le ofrecen a Oleo su opinión sobre la evolución de esté y su experiencia.

Adquirir un producto o un servicio a través de Internet es cada vez más común entre los españoles. En tan solo tres años, el porcentaje de compradores online ha evolucionado del 36,8% en 2015 hasta el 44,5% actualmente. El sector del aceite de oliva, es uno más entre todos los productos que se demandan y compran a través de canales digitales.

En el año 2007 nace OlivaOLiva.com, Eduardo Múñoz, gerente de la plataforma online nos explica, "siendo entonces el primer portal de venta de aceite de oliva virgen extra de España. Ni el Corte Inglés ni ninguna cadena de supermercados vendía por entonces online. Mi primera labor fue la de viajar por España visitando a los productores en las almazaras, con el ordenador portátil y el diseño de la página web para convencerles de que era posible dar a conocer su marca en el mundo entero a través de Internet. Hoy el comercio electrónico es indispensable para cualquier marca que quiera vender de forma global". Para Fernando Ortega, gerente de iloveaceite.com, la evolución de la relación entre el aceite de oliva y el comercio electrónico se plantea como algo que ha cambiado poco, "Arracamos a finales de 2009 siendo los únicos del mercado en tratar el aceite como una producto 100% vendible online. Durante este tiempo llegaron otros muchos, pero lo mismo que llegaron se fueron. Un vistazo a sus cuentas en redes sociales para ver como han ido abandonándose proyectos. El aceite de oliva virgen extra aún, en España, y pese a todos los esfuerzos, sigue viéndose como algo corriente, casi sin valor. Los datos lo demuestran: la restauración no lo usa, el año 2018 el consumo de todas las categorías de oliva apenas llegó a 10 litros por habitante año. Los márgenes comerciales son muy pequeños y los costes logísticos muy altos. Pero a pesar de todo esto, nosotros no paramos de crecer. Después de diez años de actividad contamos con una sólida base de clientes que repiten sus pedidos. Seguimos mimando a nuestros clientes, seguimos compartiendo información imágenes, aventuras, etc cada día en nuestras redes sociales, etc. Nuestros clientes nos sientes vivos, dinámicos, etc. Nacimos ‘2.0’ y así seguimos".

Puede leer el informe completo en el número 176 de Oleo Revista.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana