Revista
Ubicada en la finca El Principio, esta instalación representa un punto de inflexión para la industria olivícola nacional y posiciona a la provincia como polo estratégico de innovación agroindustrial en la región.La inauguración, realizada el 28 de mayo, fue encabezada por el gobernador Marcelo Orrego de la región de San Juan (Argentina) y contó con la participación del intendente de Sarmiento, Alfredo Castro; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el presidente de SolFrut, José Chediack, y la gerenta industrial, Sofía Chediack, entre otras autoridades y referentes del sector.La nueva planta forma parte de un ambicioso plan de expansión iniciado en 2019, que incluyó la construcción de un depósito de 4.000 toneladas, la modernización de la planta de elaboración de graneles (puesta en marcha en 2023) y ahora la relocalización del área de envasado desde el departamento 25 de Mayo.Tecnología, capacidad y eficiencia energéticaEl complejo incorpora tres líneas envasadoras italianas de última generación, con capacidad para producir hasta 10.000 unidades por hora en diversos formatos (PET, vidrio y lata), además de una sopladora integrada de botellas, depósitos de gran capacidad, climatización automatizada y un parque solar que abastece energéticamente a la planta, mejorando su eficiencia y reduciendo su huella ambiental.Con esta ampliación, SolFrut busca escalar significativamente su volumen anual, que actualmente alcanza unas 400.000 cajas de aceite de oliva virgen extra, comercializadas bajo su marca Oliovita y también para terceros.