Revista
Las aceitunas de Campo Real, con Denominación Geográfica Protegida, han tenido una presencia destacada en los actos oficiales del Día de la Comunidad de Madrid, celebrados en la Puerta del Sol. Este producto emblemático del municipio madrileño se consolidó como uno de los referentes del sector agroalimentario regional durante una jornada marcada por la tradición y el reconocimiento institucional.
Uno de los momentos clave fue la participación de Jorge González, de Trilujo Aceituna, en representación del tejido agroalimentario local. Su presencia simbolizó el arraigo, la calidad y la proyección de futuro de la aceituna de Campo Real, acercando este producto tradicional a autoridades y asistentes.
La jornada también contó con la presencia del alcalde de Campo Real, Francisco Leal, en el acto institucional de entrega de las Grandes Cruces de la Orden del Dos de Mayo, presidido por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. Durante su intervención, la presidenta destacó el liderazgo y el espíritu de unión del pueblo madrileño desde 1808, un mensaje que también resuena en el compromiso del municipio con su identidad agroalimentaria.
Tras el acto, en la recepción oficial, Campo Real tuvo la oportunidad de presentar no solo sus afamadas aceitunas, sino también su oferta quesera de proximidad, ante representantes del sector institucional, empresarial y social de la Comunidad. Este espacio de networking institucional sirvió para reforzar alianzas y visibilizar la estrategia de posicionamiento del municipio como referente agroalimentario de calidad y origen.
Durante el evento, el alcalde Leal mantuvo diversos encuentros con miembros del Ejecutivo autonómico, agradeciendo la apuesta de la Comunidad por nuevas inversiones y proyectos de desarrollo en Campo Real. Esta colaboración público-privada resulta clave para impulsar el futuro del sector en el municipio.
La participación de Campo Real en los actos del 2 de mayo refuerza su compromiso con la promoción de productos locales, posicionando las aceitunas con Denominación Geográfica como un símbolo de identidad regional, reconocido tanto por instituciones como por el consumidor final.