web statistics
AOVES Premium

Reconocimiento a la excelencia en la producción de AOVE en la Sierra de Segura

Premios Ardilla 2025
Premios ardilla do segura25 oleo070525
(izqda.a dcha) Francisco J. Pérez, Mejor Maestro de Almazara; Sebastián Sánchez Villasclaras, Embajador de la Ardilla 2025./Fotos: DO Sierra de Segura

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra de Segura ha hecho público el palmarés completo de los Premios Ardilla 2025, que se entregarán el próximo viernes, 23 de mayo, en la localidad de Peñolite, en un acto que reconoce la excelencia y trayectoria en el sector del aceite de oliva virgen extra (AOVE).

Sebastián Sánchez Villasclaras, Embajador de la Ardilla 2025

En esta edición, el Premio Embajador de la Ardilla ha sido concedido al catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén, Sebastián Sánchez Villasclaras. Director del Título de Experto en Cata de Aceites de Oliva Vírgenes, Sánchez ha contribuido de forma decisiva al desarrollo del conocimiento técnico y científico sobre el AOVE. Su participación como jurado en las catas del propio certamen y la dirección de proyectos como Fenoliva —centrado en la caracterización de aceites protegidos por DOP andaluzas— lo consolidan como una figura de referencia en la innovación oleícola, especialmente en el estudio de polifenoles y antioxidantes naturales.

Francisco J. Pérez, Mejor Maestro de Almazara

El Premio al Mejor Maestro de Almazara ha recaído en Francisco Javier Pérez García, profesional de la almazara Oleofer, ubicada en La Puerta de Segura. Con 15 años de experiencia en la firma, y un recorrido anterior en almazaras tradicionales como El Molinete, Pérez ha sido testigo y protagonista de la transición tecnológica del sector. Bajo su dirección técnica, Oleofer ha conseguido posicionarse como una de las almazaras más galardonadas por la DO, destacando por la obtención continuada de aceites de oliva virgen extra de altísima calidad.

Reconocimiento a entidades inscritas y a la trayectoria institucional

Este año también se recupera el reconocimiento a las entidades inscritas con mayor proporción de producción de AOVE bajo la certificación de la DO Sierra de Segura. Las premiadas son:

  • Pequeña producción.-  Potosí 10 (Orcera), SCA San Isidro (Benatae)
  • Mediana producción.-  SCA Virgen del Campo (Génave),  SCA San Isidro (Siles)
  • Gran producción.-  SCA Virgen del Campo (Torres de Albanchez),  La Vicaría (Puente de Génave)


Asimismo, el acto incluirá un homenaje a Ángel Sánchez López, quien presidió la DO durante casi dos décadas, destacando por su compromiso en la promoción de la calidad del AOVE de la comarca. Le sucedió en el cargo Pedro Julián Gómez Bueno en 2024.

Premios Ardilla a la Calidad: los mejores AOVEs de la campaña

Los Premios Ardilla a la Calidad, fallados tras una cata-concurso celebrada en diciembre de 2024 en el Antiguo Monasterio de Santa Clara (Beas de Segura), destacan a tres referencias sobresalientes:

  • Sierra de Génave, de la cooperativa homónima (Génave).
  • Oleaí, elaborado por agricultores ecológicos en la almazara Oleofer (Beas de Segura).
  • Saqura, producido por SCA San Francisco (Arroyo del Ojanco) y comercializado por Jaencoop.


La organización de esta edición corre a cargo de la DO Sierra de Segura, en colaboración con la SCA San Juan Bautista de Peñolite y el Ayuntamiento de Puente de Génave.

Relacionado Los Premios Ardilla 2024 de la DOP Sierra de Segura, ya tiene ganadores La Fundación del Olivar, Premio Embajador de la Ardilla 2023 de la DO Sierra de Segura Fuenroble, Oleaí y Agrosegura ganan los Premios Ardilla 2022 de la DO «Sierra de Segura»

Más noticias

Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible
Olivar opinion brigida200 oleo060525
Opinión
Por Brígida Jiménez Herrero, investigadora y directora del centro Ifapa de Cabra
Estudio olivar jaen oleo060525
Mercado
Estudio de las variables de influencia para proponer una norma de comercialización con la finalidad de mejorar y estabilizar su funcionamiento, al amparo del Real Decreto 84/2021
Olivos invernadero inuo csic ias uja oleo060525
Agronomía
Se basa en la identificación de secuencias de ADN asociadas a diferencias en el peso del fruto entre distintas variedades
Pieralisis olivaryaceite oleo060525
Maquinaria
El curso está diseñado para reforzar la formación continua del personal técnico de almazaras
Almazara formentera concurso consell oleo060525
Almazaras
El proyecto cuenta con un presupuesto de 446.477,15 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana