web statistics
Mercado

Internacionalización, sostenibilidad e innovación, ejes de la colaboración entre Alimentaria y FIAB

La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Alimentaria Fiab oleo300425
Este encuentro, que tendrá lugar en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 23 al 26 de marzo de 2026./Foto: FIAB

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Alimentaria Exhibitions, sociedad organizadora de Fira de Barcelona, han renovado su acuerdo de colaboración con el objetivo de reforzar la proyección internacional, la innovación y la sostenibilidad del sector de la alimentación y bebidas en la edición 2026 del salón Alimentaria.

Este encuentro, que tendrá lugar en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 23 al 26 de marzo de 2026, se consolida como uno de los principales escaparates mundiales del sector. Se prevé la participación de unas 3.300 empresas expositoras, un 30 % de ellas internacionales, y la asistencia de 110.000 profesionales, un 25 % procedentes del extranjero, con un impacto económico estimado de 180 millones de euros.

Compromiso con el desarrollo sectorial

La colaboración contempla un programa de actividades conjuntas que pondrá el foco en los principales ejes de competitividad del sector: internacionalización, innovación y sostenibilidad. Asimismo, Alimentaria continuará respaldando el Food&Drink Summit, principal foro de debate del sector, y apoyará campañas de comunicación responsable impulsadas por FIAB, como #SomosNutrisensatos, una iniciativa que promueve hábitos de vida saludables y combate la desinformación alimentaria.

Una alianza consolidada

Con esta renovación, FIAB y Alimentaria refuerzan una relación estratégica que se ha mantenido durante más de 25 años y que ha contribuido a posicionar a la industria española de alimentación y bebidas en los mercados internacionales.

“Alimentaria es el gran escaparate internacional de los alimentos y bebidas españoles”, afirmó Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB. “Es el mejor escenario para poner en valor la variedad y calidad de nuestros productos ante compradores de todo el mundo”.

Por su parte, Anna Canal, directora de Alimentaria, subrayó la importancia de esta sintonía: “Estar plenamente alineados con los objetivos estratégicos de FIAB, el principal representante del primer sector industrial del país, refuerza nuestra misión y proyección global”.

Un sector estratégico para la economía española

FIAB, que agrupa a 43 asociaciones, representa al primer sector industrial de España, con una producción que en 2023 superó los 162.459 millones de euros, 47.620 millones en exportaciones, y un ecosistema formado por más de 28.000 empresas –en su mayoría pymes– distribuidas por todo el territorio. El sector da empleo directo a más de 463.000 personas y genera más de 2,5 millones de empleos indirectos.

La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria, medio siglo acompañando a la industria alimentaria en su evolución, crecimiento y reconocimiento global.
 

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana