web statistics
Agronomía

AGR by De Prado estudia variedades y técnicas de poda en Andalucía y Portugal

Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada
CampoTello ensayo badajoz agr byPrado oleo220425
Este plan de ensayos amplía la experiencia ya iniciada por AGR en su campo experimental de la finca Don Tello, en Mérida (Badajoz),/Foto: AGR by De Prado

La empresa cordobesa AGR by De Prado, especializada en servicios agrícolas para el cultivo del olivar y el almendro, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación aplicada con la creación de una red de campos de ensayo en Andalucía y Portugal. El objetivo principal es analizar el comportamiento agronómico de las principales variedades de olivar en seto a nivel mundial, en distintas condiciones edafoclimáticas y con diferentes niveles de mecanización.

Este plan de ensayos amplía la experiencia ya iniciada por AGR en su campo experimental de la finca Don Tello, en Mérida (Badajoz), donde ya se cultivan todas las variedades en seto procedentes de los programas de mejora genética más avanzados del mundo.

Variedades en estudio y objetivos del proyecto

Los ensayos incluyen variedades ampliamente cultivadas como Arbequina, Arbosana, Lecciana, I-15, Sikitita 1, Sikitita 2, Coriana y Sultana, así como nuevos genotipos desarrollados por la Universidad de Córdoba y el IFAPA. En colaboración con el equipo de I+D del Grupo De Prado, se evaluará el comportamiento vegetativo, la productividad, las necesidades de poda y la adaptación de cada variedad en regadío y en secano.

“Con este proyecto queremos dar respuesta a cuestiones clave sobre las que todavía no hay consenso en el sector, como la idoneidad varietal según el tipo de suelo, el clima o la disponibilidad hídrica”, explican desde AGR.

Innovación en poda mecanizada: eficiencia ante la escasez de mano de obra

Una de las líneas prioritarias de este trabajo experimental es el desarrollo de nuevas estrategias de poda mecanizada, un aspecto cada vez más relevante ante la creciente dificultad para encontrar mano de obra cualificada.

Durante la próxima campaña, AGR comenzará ensayos específicos centrados en técnicas de poda lateral mediante cuchillas selectivas, orientadas a eliminar brotes tiernos y ramas de mayor calibre. Estas pruebas complementarán los métodos actuales de topping y uso de cortabajeras mecanizadas, servicios que AGR ya ofrece a sus clientes.

“El objetivo es ensayar desde manejos manuales hasta tratamientos totalmente mecanizados en variedades especialmente adaptadas a este sistema, buscando la máxima eficiencia sin comprometer la salud ni la producción del olivar”, señalan los técnicos de AGR.

Transferencia de conocimiento y horizonte a cuatro campañas

El diseño experimental contempla un mínimo de cuatro campañas agrícolas, abarcando dos ciclos completos de vecería, lo que permitirá obtener datos representativos y comparables entre variedades y técnicas de manejo. Además, se busca trasladar al sector el know-how acumulado por el Grupo De Prado tras años de innovación en olivicultura de alta densidad y superintensiva.

“Queremos compartir nuestro conocimiento y validar con rigor científico qué variedades responden mejor en cada contexto, así como definir pautas óptimas de poda, ya que cada genotipo requiere un manejo específico”, concluyen desde AGR.

Relacionado AGR by De Prado estudia nuevas estrategias para optimizar la producción de aceite de oliva De la recolección a la poda: Oliventura, la clave para mejorar las explotaciones oleícolas AGR by De Prado amplía su presencia internacional con la apertura de un nuevo vivero de olivos en Portugal

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana