Revista
Oleoestepa S.C.A., cooperativa de segundo grado amparada por la Denominación de Origen Estepa, celebrará los próximos días 24 y 25 de abril la vigésima edición de sus Jornadas Técnicas, consolidándose como un foro de referencia para el análisis y proyección del sector oleícola. Bajo el lema “Impulso Cooperativo para Liderar”, el evento reunirá a expertos, técnicos, representantes institucionales y profesionales del mundo agrario en torno a tres ejes estratégicos: sostenibilidad, relevo generacional y aprovechamiento eficiente de los recursos del olivar.
El acto contará con la presencia institucional del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, encargado de clausurar la cita, así como con la participación del secretario general de ASAJA-Sevilla, Eduardo Martín Jiménez, que analizará el futuro de los jóvenes agricultores en el contexto europeo.
Un programa técnico para afrontar los retos del sector
El encuentro arrancará el jueves 24, con la intervención de Jesús Pedro Juárez Martín, presidente de Oleoestepa, acompañado por los alcaldes de Estepa y Casariche, y la delegada territorial de Agricultura en Sevilla.
A continuación, el bloque técnico se abrirá con una ponencia sobre aprovechamiento sostenible de subproductos del olivar, a cargo de Álvaro Espuny Rodríguez (Carboliva) y Gabriel Beltrán (IFAPA Mengíbar). La sesión concluirá con una mirada al pasado, de la mano del catedrático Enrique García Vargas (Universidad de Sevilla), quien ofrecerá una ponencia sobre el comercio de aceites en la Bética romana.
La jornada se cerrará con una degustación de cocina tradicional de Estepa.
Jóvenes, cooperación y diversidad varietal: claves del viernes
El viernes 25, tras un desayuno molinero, se desarrollará un bloque de conferencias de alto valor técnico:
Posteriormente, se procederá a la firma de un convenio entre Oleoestepa e IFAPA para la implantación de un Jardín de Variedades del Olivo, y posteriormente el director gerente de la cooperativa, Álvaro Olavarría, presentará las conclusiones del encuentro.
Reconocimientos a la calidad y clausura institucional
A partir de las 13:15 h se hará entrega de los premios a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra de Oleoestepa, así como del Galardón 2025. El acto de clausura correrá a cargo de Jesús Pedro Juárez Martín, presidente de Oleoestepa, y del consejero Ramón Fernández-Pacheco.
Como cierre, se ofrecerá un ágape basado en cocina tradicional de la comarca, abierto a los asistentes hasta completar aforo.
El secretario de la Denominación de Origen Estepa, Moisés Caballero, ha animado a agricultores, técnicos y profesionales del sector a asistir: “Se trata de una cita consolidada que cada año ofrece una visión actualizada y rigurosa del presente y futuro del olivar”.