web statistics
Plagas/Enfermedades

Xylella fastidiosa: la base de datos de la EFSA suma nuevas especies hospedantes

Nuevas especies afectadas y hallazgos clave de la 11ª actualización
Xylella news efsa dec 2025 oleo280225
Su actualización periódica permite un mejor seguimiento de la expansión y evolución de la bacteria, facilitando estrategias de prevención y control./Foto: EFSA

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado una nueva actualización de su base de datos sobre plantas hospedantes de Xylella fastidiosa, incorporando los hallazgos científicos publicados entre enero y junio de 2024. Esta versión, la 11.ª de la base de datos, recopila información de 27 estudios científicos y notificaciones de brotes recientes.

Principales novedades:

  • Nueva especie hospedante: se ha identificado el roble cantábrico (Quercus orocantabrica) como una nueva planta infectada de forma natural en Portugal.
  • Expansión de la enfermedad de Pierce en Europa: por primera vez, se han detectado infecciones naturales de la cepa responsable de la enfermedad de Pierce en uvas, almendros y otras especies en la región de Apulia, Italia.
  • Aumento del número de especies hospedantes confirmadas: con los métodos de detección más estrictos, el total asciende a 452 especies vegetales pertenecientes a 70 familias botánicas.
  • Sin nuevos tipos de secuencia (ST) identificados: no se han registrado nuevos tipos de Xylella fastidiosa en el mundo.

 

Contexto y relevancia

Esta base de datos, desarrollada por la EFSA bajo mandato de la Comisión Europea, constituye una herramienta fundamental para evaluadores y gestores de riesgos, así como para la comunidad científica. Su actualización periódica permite un mejor seguimiento de la expansión y evolución de la bacteria, facilitando estrategias de prevención y control.

En esta nueva versión, se ha incorporado información sobre la tolerancia y resistencia de diversas especies vegetales a la infección por Xylella fastidiosa, y se han refinado las categorías de clasificación de especies hospedantes según los métodos de detección aplicados.

La base de datos de la EFSA se encuentra disponible en la comunidad EFSA Knowledge Junction en Zenodo, consolidándose como un recurso clave para la vigilancia y gestión fitosanitaria en Europa y a nivel global.

Relacionado EFSA actualiza base de datos de Xylella spp. con nuevas especies hospedantes identificadas Nueva actualización de la base de datos de plantas hospedantes de la Xylella

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana