web statistics
Maquinaria

Sostenibilidad e innovación protagonizan ENOMAQ 2025, el foro clave para la vitivinicultura y más

823 marcas provenientes de 28 países ya han confirmado su presencia
Enomaq25 Jornadas feria oleo090125
El programa de jornadas técnicas tendrá lugar en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza./Foto: Feria de Zaragoza

Del 11 al 13 de febrero, Feria de Zaragoza acogerá la 24ª edición de ENOMAQ, el Salón Internacional de Maquinarias, Técnicas y Equipos para los sectores de la vitivinicultura, olivicultura e industria cervecera. Con más de 823 marcas expositoras de 28 países ya confirmadas, este evento se consolida como el principal punto de encuentro para los profesionales de estas industrias, combinando innovación, sostenibilidad y desarrollo técnico.

Un programa técnico para enfrentar los retos del sector

ENOMAQ 2025 se distingue por su programa de jornadas técnicas, diseñado para abordar los principales desafíos que enfrenta el sector agroalimentario. Estas sesiones, que tendrán lugar en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza, reunirán a expertos académicos, líderes empresariales y representantes de instituciones clave.

  • Martes, 11 de febrero: La jornada inaugural, titulada "El sector del vino frente a los cambios en los mercados y el consumo", explorará las transformaciones en las tendencias de consumo y las estrategias necesarias para adaptarse a un entorno global cambiante. Ponentes destacados como Azucena Gracia (CITA-Aragón) y Merche Sánchez (Universidad Pública de Navarra) liderarán las discusiones, complementadas por mesas redondas con representantes de AEPEV, CIHAEM Zaragoza e ICEX.
  • Miércoles, 12 de febrero: Dedicado a la revalorización de los productos vitivinícolas, contará con ponencias como “Avanzando hacia la circularidad del envasado del vino” (Belen García, PAKNET) y “Bodegas Cooperativas: del viñedo a la copa” (Emma Castro, Cooperativas Agroalimentarias de España).
  • Jueves, 13 de febrero: La jornada final enfatizará la colaboración intersectorial, destacando ponencias como “El origen como generador de valor” (Jesús Mora, CECRV) y “Cómo la IA puede ayudar al sector del vino a lo largo de toda la cadena de valor” (Trinidad Márquez, Federación Española del Vino).

 

Actividades paralelas y espacios de innovación

El Pabellón 9 será el epicentro de las presentaciones comerciales, donde las empresas expositoras exhibirán avances en sostenibilidad e innovación, incluyendo:

  • Sistemas de filtración eficientes para medir el contenido de alcohol.
  • Tapones de corcho ecológicos y soluciones innovadoras de packaging.
  • Nuevas tecnologías en maquinaria para producción agroalimentaria.


El Rincón de Catas volverá a ser un espacio destacado, con degustaciones tematizadas organizadas por entidades como FEAE, la Escuela Superior de Cerveza y Malta.

Además, instituciones como AEMODA, CAMPAG y Valgenetics coordinarán actividades enfocadas en la automatización, la biotecnología y el empoderamiento de la mujer en la industria cervecera.

Un concurso de renombre nacional

ENOMAQ será también la sede de la 7ª edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña, organizado por la Federación Española de Enología (FEAE) con el apoyo del Gobierno de Aragón y la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE). Este certamen, que se celebrará los días 12 y 13 de febrero, reconoce la excelencia del trabajo enológico y promueve la competitividad dentro del sector.

Innovación, sostenibilidad y networking: los pilares de Enomaq 2025

Con cada edición, ENOMAQ refuerza su posicionamiento como un foro imprescindible para los profesionales de las industrias vitivinícola, oleícola y cervecera. Al equilibrar tradición e innovación, este evento fomenta el intercambio de ideas, la colaboración intersectorial y la generación de oportunidades para enfrentar los desafíos del futuro.
 

Relacionado La innovación tecnológica protagoniza los premios ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER y TECNOVID-OLEOTEC 2025 ENOMAQ, OLEOMAQ, EBEER, TECNOVID y OLEOTEC: punto de encuentro para la innovación y la sostenibilidad Premios OLEOMAQ/OLEOTEC 2025: innovación y excelencia en la olivicultura

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana