web statistics
Maquinaria

Sostenibilidad e innovación protagonizan ENOMAQ 2025, el foro clave para la vitivinicultura y más

823 marcas provenientes de 28 países ya han confirmado su presencia
Enomaq25 Jornadas feria oleo090125
El programa de jornadas técnicas tendrá lugar en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza./Foto: Feria de Zaragoza

Del 11 al 13 de febrero, Feria de Zaragoza acogerá la 24ª edición de ENOMAQ, el Salón Internacional de Maquinarias, Técnicas y Equipos para los sectores de la vitivinicultura, olivicultura e industria cervecera. Con más de 823 marcas expositoras de 28 países ya confirmadas, este evento se consolida como el principal punto de encuentro para los profesionales de estas industrias, combinando innovación, sostenibilidad y desarrollo técnico.

Un programa técnico para enfrentar los retos del sector

ENOMAQ 2025 se distingue por su programa de jornadas técnicas, diseñado para abordar los principales desafíos que enfrenta el sector agroalimentario. Estas sesiones, que tendrán lugar en el Centro de Congresos de Feria de Zaragoza, reunirán a expertos académicos, líderes empresariales y representantes de instituciones clave.

  • Martes, 11 de febrero: La jornada inaugural, titulada "El sector del vino frente a los cambios en los mercados y el consumo", explorará las transformaciones en las tendencias de consumo y las estrategias necesarias para adaptarse a un entorno global cambiante. Ponentes destacados como Azucena Gracia (CITA-Aragón) y Merche Sánchez (Universidad Pública de Navarra) liderarán las discusiones, complementadas por mesas redondas con representantes de AEPEV, CIHAEM Zaragoza e ICEX.
  • Miércoles, 12 de febrero: Dedicado a la revalorización de los productos vitivinícolas, contará con ponencias como “Avanzando hacia la circularidad del envasado del vino” (Belen García, PAKNET) y “Bodegas Cooperativas: del viñedo a la copa” (Emma Castro, Cooperativas Agroalimentarias de España).
  • Jueves, 13 de febrero: La jornada final enfatizará la colaboración intersectorial, destacando ponencias como “El origen como generador de valor” (Jesús Mora, CECRV) y “Cómo la IA puede ayudar al sector del vino a lo largo de toda la cadena de valor” (Trinidad Márquez, Federación Española del Vino).

 

Actividades paralelas y espacios de innovación

El Pabellón 9 será el epicentro de las presentaciones comerciales, donde las empresas expositoras exhibirán avances en sostenibilidad e innovación, incluyendo:

  • Sistemas de filtración eficientes para medir el contenido de alcohol.
  • Tapones de corcho ecológicos y soluciones innovadoras de packaging.
  • Nuevas tecnologías en maquinaria para producción agroalimentaria.


El Rincón de Catas volverá a ser un espacio destacado, con degustaciones tematizadas organizadas por entidades como FEAE, la Escuela Superior de Cerveza y Malta.

Además, instituciones como AEMODA, CAMPAG y Valgenetics coordinarán actividades enfocadas en la automatización, la biotecnología y el empoderamiento de la mujer en la industria cervecera.

Un concurso de renombre nacional

ENOMAQ será también la sede de la 7ª edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña, organizado por la Federación Española de Enología (FEAE) con el apoyo del Gobierno de Aragón y la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE). Este certamen, que se celebrará los días 12 y 13 de febrero, reconoce la excelencia del trabajo enológico y promueve la competitividad dentro del sector.

Innovación, sostenibilidad y networking: los pilares de Enomaq 2025

Con cada edición, ENOMAQ refuerza su posicionamiento como un foro imprescindible para los profesionales de las industrias vitivinícola, oleícola y cervecera. Al equilibrar tradición e innovación, este evento fomenta el intercambio de ideas, la colaboración intersectorial y la generación de oportunidades para enfrentar los desafíos del futuro.
 

Relacionado La innovación tecnológica protagoniza los premios ENOMAQ-OLEOMAQ-EBEER y TECNOVID-OLEOTEC 2025 ENOMAQ, OLEOMAQ, EBEER, TECNOVID y OLEOTEC: punto de encuentro para la innovación y la sostenibilidad Premios OLEOMAQ/OLEOTEC 2025: innovación y excelencia en la olivicultura

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana