web statistics
Mercado

ASAJA Ciudad Real pide reforzar la vigilancia ante los continuos robos

Oleada de robos en Manzanares
Endurecimiento robos campo asaja ciuda real oleo030125
Desde la organización se insiste en la necesidad de denunciar todos los robos y actitudes sospechosas./Foto: Asaja

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha lanzado una contundente denuncia tras una nueva oleada de robos que afecta gravemente a los regantes de la comarca de Manzanares. Durante la madrugada del pasado lunes al martes, más de setenta motores de equipos de riego fueron desvalijados, con el objetivo de sustraer el cobre de su interior. Este grave problema no solo representa un importante perjuicio económico, sino que también paraliza las labores de riego y pone en riesgo la viabilidad de numerosas explotaciones agrícolas.

Daños económicos y operativos: un problema alarmante

ASAJA Ciudad Real ha advertido de la gravedad de esta situación, subrayando que los robos en el campo se han convertido en un problema recurrente que afecta directamente a los agricultores. Además del coste de reemplazar los equipos sustraídos, los daños materiales que generan los ladrones agravan aún más las pérdidas económicas. La falta de riego, consecuencia directa de estos robos, pone en riesgo cultivos enteros y amenaza con llevar a la ruina económica a muchas explotaciones agrícolas.

La organización agraria lamenta que estos incidentes no sean tratados con la urgencia que merecen y denuncia la falta de medidas contundentes para atajar este problema, que califican de “mal endémico” en el sector rural.

Petición de más efectivos y vigilancia en el campo

Ante esta alarmante situación, ASAJA Ciudad Real ha solicitado a la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real que incremente los medios humanos disponibles para intensificar la vigilancia en las zonas rurales. La organización ha pedido una reunión urgente con el subdelegado del Gobierno, David Broceño, para trasladar la preocupación de los agricultores y reclamar un mayor despliegue de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el campo.

La presencia de patrullas en las zonas agrícolas, según ASAJA, es fundamental para prevenir estos robos, perseguir a los responsables y sancionar las acciones delictivas de manera efectiva.

La importancia de la denuncia: colaboración con las autoridades

ASAJA Ciudad Real insiste en la necesidad de denunciar todos los robos y actitudes sospechosas para que las fuerzas de seguridad puedan localizar las zonas más afectadas y reforzar su vigilancia. Por ello, anima a los agricultores a contactar con la Guardia Civil llamando al 062 en caso de detectar cualquier incidencia.

La colaboración activa de los agricultores es clave para combatir este problema, ya que permite a las autoridades centrar sus esfuerzos en los puntos más conflictivos y perseguir con mayor eficacia a los responsables de estos delitos.

Una llamada a proteger el futuro del campo

ASAJA Ciudad Real hace un llamamiento a las administraciones para que actúen con firmeza y eviten que este problema siga creciendo. La seguridad en el campo no solo es imprescindible para garantizar la continuidad de las explotaciones agrícolas, sino también para proteger el sustento de miles de familias que dependen de esta actividad.

La organización agraria confía en que las medidas solicitadas permitan recuperar la tranquilidad en las zonas rurales y prevenir futuros robos que pongan en peligro la sostenibilidad del sector agrícola.
 

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana