web statistics
Mercado

El interés de los italianos por el oleoturismo aumenta un 64%: impulso para el sector olivarero

Las empresas del sector se encuentran al frente de un ecosistema que impulsa el crecimiento económico local y fomenta la sostenibilidad ambiental
Evolio Expo 2025 oleoturismo italia oleo161224
El evento, que se celebrará del 30 de enero al 1 de febrero de 2025 en la Fiera del Levante de Bari./Foto: Città dell'Olio y UNAPROL

Italia, un destino gastronómico de renombre, ve cómo el interés por el oleoturismo continúa su ascenso. En 2023, un total de 9,6 millones de turistas italianos realizaron un viaje nocturno motivados principalmente por la comida y el vino, lo que representa un aumento del 37% respecto a 2016. Dentro de este panorama, el oleoturismo se ha consolidado como una tendencia clave, con casi dos tercios de los turistas italianos (64%) interesados en seguir itinerarios independientes centrados en la experiencia del aceite de oliva.

Este creciente interés por las experiencias relacionadas con el aceite de oliva representa una oportunidad de desarrollo significativa para las empresas olivareras italianas. El oleoturismo se está posicionando como un motor de crecimiento económico para las localidades olivareras y un nicho de mercado cada vez más relevante tanto a nivel nacional como internacional.

Un evento clave para impulsar el oleoturismo

Este panorama se explorará a fondo durante EVOLIO Expo, la nueva feria internacional B2B organizada por Senaf, en colaboración con el Departamento de Agricultura, Desarrollo Rural y Medioambiental de la Región de Puglia, Pugliapromozione (Agencia Regional de Turismo) y la Agencia Nacional de Turismo Città dell'Olio. El evento, que se celebrará del 30 de enero al 1 de febrero de 2025 en la Fiera del Levante de Bari, ofrecerá una plataforma integral para discutir y promover el oleoturismo entre los profesionales del sector.

A lo largo de este encuentro, se llevarán a cabo diversas actividades orientadas a ayudar a las empresas a desarrollar proyectos de oleoturismo. Expertos de la industria ofrecerán sesiones prácticas sobre cómo implementar experiencias turísticas centradas en el aceite de oliva, mejorar la oferta y optimizar las estrategias para atraer tanto a turistas italianos como internacionales. Las empresas tendrán acceso a herramientas concretas para enriquecer su oferta y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

Preferencias de los turistas y nuevas tendencias del oleoturismo

Según el Informe sobre el Oleoturismo, elaborado por la profesora Roberta Garibaldi en colaboración con Città dell'Olio y UNAPROL, los turistas italianos valoran especialmente la posibilidad de adquirir aceite de oliva a precios atractivos (72%), disfrutar de degustaciones guiadas en maridaje con productos locales (70%) y conocer el proceso de producción (66%). Además, los turistas están buscando experiencias más interactivas y auténticas, como la posibilidad de combinar degustaciones con cenas a la luz de las velas en los olivares (60%) o participar activamente en la recolección de aceitunas y en la producción de su propio aceite (54%).

El oleoturismo como motor de desarrollo del sector olivarero

El oleoturismo se ha convertido en un motor de desarrollo para las empresas olivareras, que no solo se benefician de la comercialización del aceite, sino que también pueden crear experiencias inmersivas que destaquen la identidad y los valores de sus territorios. Las empresas del sector se encuentran al frente de un ecosistema que impulsa el crecimiento económico local y fomenta la sostenibilidad ambiental.

Además del oleoturismo, EVOLIO Expo 2025 abordará temas de gran relevancia para el sector, como "Aceite, Medioambiente, Paisaje e Identidad" y "Aceite de Oliva y Salud: Una Medicina Natural para una Alimentación Saludable". Estas temáticas se tratarán a través de conferencias, talleres, paneles de pruebas y sesiones de formación, que estarán dirigidas por renombrados expertos internacionales y académicos, proporcionando así una visión integral de las oportunidades que ofrece el sector del aceite de oliva.

Un futuro prometedor para el oleoturismo y el sector olivarero italiano

El oleoturismo se posiciona como una oportunidad invaluable para las empresas olivareras, permitiéndoles no solo diversificar su oferta, sino también mejorar su competitividad a nivel global. EVOLIO Expo 2025 será el evento clave para conocer de primera mano las mejores prácticas y herramientas necesarias para aprovechar este emergente mercado.

Con la participación de compradores internacionales, expositores y expertos de diversas áreas, el evento promete ser un punto de encuentro vital para todos los actores del sector, orientado a fortalecer las relaciones comerciales y fomentar la cooperación entre productores y consumidores.


 

Más noticias

Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva
Citoliva expoliva2025 oleo130525
I+D+I
Enmarcado en el XXII Simposio Internacional Científico Técnico y de Transferencia
DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana