web statistics
AOVES Premium

El CRDOP Aceite de Lucena refuerza su estrategia para la campaña 2024/2025

Reafirma el compromiso de la DOP con la calidad y la proyección de sus aceites de oliva virgen extra
PLENO CRDOP ACEITE DE  LUCENA oleo281024
Componentes del Pleno del CRDO Aceite de Lucena./Foto: Lucena Hoy

En una reciente sesión plenaria, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Aceite de Lucena aprobó por unanimidad el nombramiento de Francisco de Mora Pérez como presidente y Antonio Aguilera Muñoz como vicepresidente. Esta elección, que marca la culminación de un proceso electoral iniciado en julio, reafirma el compromiso de la DOP con la calidad y la proyección de sus aceites de oliva virgen extra, en especial de su variedad hojiblanca, reconocida nacional e internacionalmente.

Apoyo institucional y representación de los municipios

La constitución del nuevo pleno contó con la presencia del delegado provincial en Córdoba de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Ramón Acosta Rosa, así como con representantes municipales de los principales ayuntamientos de la región, quienes destacaron la importancia de la DOP en la economía y cultura local. La variedad hojiblanca, altamente valorada en el mercado por su calidad, sigue posicionándose como un producto exclusivo, especialmente en un contexto en el que se anticipa una campaña 2024/2025 con buenos rendimientos.

Objetivos del Consejo

Además del presidente y vicepresidente, el Pleno también ratificó la elección de vocales representantes de diversas cooperativas y empresas productoras locales, como Antonio López Pérez-Barquero de Coop. Agrícola La Aurora y Francisco Cabrera Cano de Almazaras de la Subbética. El Consejo proyecta avanzar en su Plan Estratégico, centrado en la apuesta por la excelencia del producto, el desarrollo sostenible y la innovación digital en los procesos de producción y distribución.

La DOP Aceite de Lucena se ha consolidado como una referencia en el mercado gracias a su compromiso con estándares elevados de certificación y promoción, lo cual ha permitido que sus aceites reciban múltiples galardones, destacándose tanto en el ámbito nacional como internacional. Según declaraciones de los vocales, la previsión para la próxima campaña augura una producción de calidad similar o superior a la anterior, reforzando así el posicionamiento del aceite de Lucena como un producto de gran demanda y calidad.

Relacionado DOP Aceite de Lucena abre una nueva etapa El CRDO Aceite de Lucena impulsa la sostenibilidad y la digitalización del sector DOP Aceite de Lucena: impulso y puesta en valor de sus aceites Aceite de Lucena entra en el registro europeo de DOP La DOP Aceite de Lucena, incluida en el registro de DOP europeas

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana