web statistics
Mercado

El sector agroalimentario español se reactiva: un crecimiento del 7,6% en el primer semestre

Informe Sectorial Agroalimentario 2024
Informe caixa bank oleo101024
Los precios de los alimentos en España acumulan una subida del 30,7% desde diciembre de 2019./Foto: CaixaBank Research

Un informe reciente de CaixaBank Research revela que el sector primario español experimentó un notable crecimiento del 7,6% interanual en el primer semestre de 2024, más del doble del PIB total de la economía española. Este crecimiento, impulsado por la mejora de la producción agraria, señala una recuperación del sector agroalimentario tras dos años afectados por la sequía y otros desafíos climáticos.

Aunque algunos cultivos siguen afectados por condiciones hidrológicas adversas, el informe señala una incipiente mejora en los efectos de la sequía prolongada que ha azotado gran parte del campo español. Esta recuperación, junto con la moderación en los costes de producción, ha favorecido un crecimiento del 3% interanual en las exportaciones agroalimentarias, tras dos años de caídas.

Recuperación en la producción de cereales y aceite de oliva

El Informe Sectorial Agroalimentario, coordinado por los economistas de CaixaBank Research Judit Montoriol y Pedro Álvarez, destaca la recuperación de los cereales de invierno, con previsiones de producción superiores al promedio de las últimas cinco temporadas. Asimismo, la producción de aceite de oliva, que sufrió una caída del 58,6% en 2023, también muestra señales de mejora.

Sin embargo, aún persisten retos importantes, ya que el 12,2% del territorio español permanece en sequía prolongada, afectando negativamente a algunos cultivos. El sector sigue enfrentándose a desafíos estructurales, como la falta de mano de obra, el impacto del cambio climático y la adaptación a nuevas normativas regulatorias, que limitan su capacidad de crecimiento a largo plazo.

Incremento en la producción industrial y creación de empleo

Además de la mejora en la producción agraria, la industria alimentaria también muestra signos de reactivación, con un crecimiento del 1,9% interanual en la primera mitad de 2024. Este repunte ha generado un impacto positivo en el mercado laboral, con la creación de cerca de 10.000 empleos en la industria alimentaria en el último año hasta agosto.

España, potencia exportadora agroalimentaria

España sigue consolidándose como una de las principales potencias mundiales en exportaciones agroalimentarias, ocupando la octava posición a nivel global con una cuota del 3,2%. En el primer semestre de 2024, las exportaciones volvieron a crecer un 3% interanual en volumen y un 5,9% en valor, impulsadas por el alza de precios en los mercados internacionales.

Previsión de moderación en los precios de los alimentos

El informe también pone el foco en el notable aumento de los precios de los alimentos en España, que acumulan una subida del 30,7% desde diciembre de 2019, muy por encima del IPC general. Sin embargo, se prevé que el descenso de los precios de las materias primas agrícolas y de la energía en los mercados internacionales ayude a moderar las presiones inflacionistas en los próximos trimestres, lo que podría estabilizar los precios de los productos alimentarios.

Relacionado El Sector Agroalimentaria: el efecto Ucrania

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana