web statistics
Mercado

50 millones de euros para modernizar el sector olivarero andaluz

Se encuentra dentro de una nueva línea de ayudas destinadas a las explotaciones agrarias afectadas por la sequía extrema
Ayudas olivar sequí andalucia oleo071024
Esta inversión se enmarca dentro del Subprograma Temático del Olivar./Foto: 123rf

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía está preparando una nueva línea de ayudas destinadas a las explotaciones agrarias afectadas por la sequía extrema. Según ha adelantado el consejero Ramón Fernández-Pacheco, en los próximos días se convocará a las organizaciones agrarias y cooperativas para acordar las comarcas y sectores que recibirán estas ayudas.

El objetivo de esta iniciativa es aliviar la situación crítica de muchas explotaciones ubicadas en zonas especialmente golpeadas por la falta de agua. Esta convocatoria sigue el mismo procedimiento que las ayudas anteriores de 100 millones de euros destinadas a la modernización de maquinaria y equipamiento agrario. En ese caso, se contó también con la participación activa de organizaciones agrarias para diseñar la convocatoria.

Ampliación del plazo de ayudas para modernización agraria

Además, la Consejería ha anunciado que se ha ampliado el plazo de solicitud de las ayudas para la adquisición de maquinaria y equipamiento agrícola hasta el próximo 18 de octubre. Estas subvenciones, que forman parte del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, están destinadas a mejorar el rendimiento global y la sostenibilidad de las explotaciones agrarias. La modernización de equipos también permitirá un uso más eficiente de los recursos naturales y energéticos.

50 millones de euros para modernizar el sector olivarero

Del presupuesto total destinado a estas ayudas, 50 millones se asignarán específicamente al sector olivarero andaluz, fuertemente afectado por la sequía. Esta inversión se enmarca dentro del Subprograma Temático del Olivar que implementa el Gobierno andaluz para apoyar a este sector clave en la economía y la sociedad de Andalucía.

Los incentivos cubrirán el 50% de la inversión subvencionable de manera general, pero podrán aumentar hasta un 20% adicional para jóvenes agricultores, proyectos colectivos o integrados, fincas en zonas con limitaciones naturales y proyectos alineados con la Asociación Europea para la Innovación. En total, la subvención podría alcanzar hasta un 90% de la inversión, con un máximo de 150.000 euros para explotaciones agrarias generales y 120.000 euros para el sector olivarero.

Con estas acciones, la Junta de Andalucía busca mejorar los resultados económicos de las explotaciones, fomentar su modernización y adaptación al mercado actual, así como promover la diversificación de la actividad agraria en la región.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana