web statistics
Agronomía

Más de un millón de euros para modernizar el riego en Jaén

El proyecto involucra a 5 comunidades de regantes y más de 6.000 ha de regadío
Fundacion jav riego digitalizacion oleo02092024
La Fundación JAV lidera un ambicioso proyecto de digitalización./Foto: Fundación JAV

La Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures) ha logrado una subvención de 1.344.645,12 euros para transformar el regadío en la provincia de Jaén mediante la digitalización. Este ambicioso proyecto se enmarca en la primera convocatoria de Subvenciones 2023, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conocido como PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.

El proyecto, que se está perfilando como un hito en la modernización agrícola de Jaén, involucra a cinco comunidades de regantes que gestionan más de 6.847 hectáreas de terreno agrícola en la provincia. Estas comunidades son: Zona Regable del Río Guadalmena, Canal de Jandulilla, La Torreta, Las Albahacas y Sector 1 Vegas Altas del Guadalquivir. En total, 1.311 comuneros se verán beneficiados por la implementación de tecnologías avanzadas que optimizarán el uso del agua en sus cultivos.

Eficiencia en el uso del riego

La digitalización del riego no solo supone una modernización técnica, sino también un cambio cultural. Uno de los principales objetivos del proyecto es la instalación de contadores digitales individuales con telelectura en las fincas, lo que permitirá un pago más justo y eficiente basado en el consumo real de agua, en lugar del método tradicional de pago por tiempo o superficie de cultivo. Esta tecnología también permitirá la detección temprana de fugas en las redes de riego, lo que podría ahorrar hasta un 30% del agua utilizada actualmente.

Además, el proyecto se beneficiará del apoyo de expertos de la Universidad de Jaén y de empresas especializadas como Grupo Consule, SL y Agroleum, SL. Juntos, desarrollarán soluciones innovadoras basadas en la agricultura de precisión, utilizando herramientas como el GIS, la teledetección satelital, drones y sensores de humedad del suelo. Estas tecnologías permitirán a las comunidades regantes regar solo cuando y donde sea necesario, mejorando así la eficiencia y sostenibilidad del riego.

Este avance también mejorará la gobernanza del agua, facilitando una mejor gestión de las comunidades de regantes y su relación con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la autoridad hídrica de la zona.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana