web statistics
Mercado

Nuevas ayudas para infraestructuras bioindustriales en el sector oleícola de Jaén

Las cuatro iniciativas incluidas en la lista provisional de beneficiarios supondrían 137,millones de euros de inversión y la creación de más de 30 empleos sólo en la provincia de Jaén
Alperujo ayudas junta biometano oleo250724
Fernández-Pacheco ha subrayado la apuesta de la Junta de Andalucía por el aprovechamiento del alperujo, destacando su valor ambiental y económico./Foto: 123rf

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado la ampliación del presupuesto destinado a las ayudas para la implantación de infraestructuras bioindustriales sostenibles en la provincia de Jaén. Estas ayudas están enfocadas al tratamiento y valorización del alperujo, un subproducto del olivar. Inicialmente dotadas con 13 millones de euros, ahora se incrementarán hasta los 41 millones de euros, permitiendo que todos los proyectos que cumplan con los requisitos establecidos puedan acceder a estos incentivos.

Impacto económico y laboral

El aumento de fondos impulsará una inversión público-privada de 137 millones de euros en cuatro iniciativas ya incluidas en la lista provisional de beneficiarios. Estos proyectos se desarrollarán en las localidades de Mancha Real, Martos, Castellar y Guarromán, generando más de 30 empleos y aprovechando 400.000 toneladas de alperujo para la obtención de biometano.

Estas iniciativas se encuentran respaldadas por las empresas los productores Dcoop, Jaencoop e Interóleo en dos de los casos, Migasa como se informa desde elEconomista.es

Apoyo al sector oleícola y la economía circular

Fernández-Pacheco ha subrayado la apuesta de la Junta de Andalucía por el aprovechamiento del alperujo, destacando su valor ambiental y económico. Este subproducto puede ser utilizado para producir biometano, ofreciendo una alternativa más sostenible que el gas natural y beneficiando económicamente a las industrias oleícolas.

El anuncio de la ampliación de subvenciones tuvo lugar durante una reunión en Jaén con varios cooperativistas del sector oleícola. En el encuentro también participaron la viceconsejera de Agricultura, Consolación Vera; la directora general de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria, Cristina de Toro; el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Manuel Estrella; y la delegada territorial de Agricultura en Jaén, Soledad Aranda, entre otros.

Estas subvenciones forman parte del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía y cuentan con recursos del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), del Estado y de la Junta de Andalucía.

Relacionado Biometano a partir de alperujo y purines en Jabalquinto

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana