web statistics
AOVES

GO FENOLIVA: innovación y calidad en la producción de aceite de oliva

El proyecto busca mejorar la extractabilidad de estos componentes mediante innovaciones en el proceso de elaboración, incrementando así la calidad
Gofenoliva2 oleo150724
Se creará una guía para potenciar innovaciones en almazaras alineadas con la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular./Foto: 123rf

La Universidad de Jaén ha sido el escenario de la primera reunión presencial del Grupo Operativo (G.O.) FENOLIVA. Este proyecto innovador tiene como objetivo establecer el perfil fisicoquímico y sensorial de los aceites de oliva, creando una guía para impulsar innovaciones en almazaras de acuerdo con la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular.

Un proyecto innovador para la calidad del aceite de oliva

El G.O. FENOLIVA, bajo el título “Evolución durante la campaña de la composición fisicoquímica y sensorial de los aceites de oliva producidos en las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Sierra de Segura, Poniente de Granada, Estepa y Sierra Mágina”, se centra en la composición de componentes menores beneficiosos para la salud, como los compuestos fenólicos y tocoferoles. El proyecto busca mejorar la extractabilidad de estos componentes mediante innovaciones en el proceso de elaboración, incrementando así la calidad y características diferenciadoras del producto para satisfacer las demandas del sector.

Objetivos y beneficios del proyecto FENOLIVA

Entre los objetivos del proyecto destacan:

  • Creación de una Guía Innovadora: Desarrollar una guía para potenciar innovaciones en almazaras, alineada con la Estrategia Andaluza de Bioeconomía Circular.
  • Mejora del Proceso de Producción: Optimizar el proceso de separación de los aceites en las etapas finales de producción.
  • Sistema de Vigilancia: Implementar un Sistema de Vigilancia útil para todos los implicados en el proyecto.
  • Innovaciones Tecnológicas: Introducir tecnologías en el proceso de elaboración que incrementen las concentraciones de compuestos beneficiosos.
  • Asesoramiento a Almazaras: Brindar asesoramiento y acompañamiento tecnológico al sector oleícola.
  • Difusión de Innovaciones: Difundir las innovaciones a través de los Consejos Reguladores para todo el sector.

 

Colaboradores y financiación

El proyecto FENOLIVA cuenta con la participación del Consorcio ceiA3, la Universidad de Jaén, el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), y los Consejos Reguladores de las DOP de Sierra de Segura, Poniente de Granada, Estepa y Sierra Mágina. La Fundación Certióleo Garantía Alimentaria también colabora en esta iniciativa.

La financiación del proyecto proviene de los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía, bajo la convocatoria para el Funcionamiento de Grupos Operativos Regionales de la Asociación Europea de Innovación en Materia de Productividad y Sostenibilidad Agrícola (EIP AGRI) de 2020.

Resolución definitiva de Grupos Operativos

Recientemente, la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria ha publicado la resolución definitiva para la concesión de subvenciones dirigidas al funcionamiento de Grupos Operativos de la AEI en productividad y sostenibilidad agrícolas, en el marco del programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana