web statistics
Mercado

La Plataforma Salvemos los Paisajes del Olivar supera las 100 adhesiones

La última incorporación es la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía de Málaga
Plataforma olivar nuevos oleo010724
La protección propuesta por la candidatura a la UNESCO no es coercitiva y beneficiará a los agricultores andaluces sin imponer obligaciones adicionales./Foto: 123rf

La plataforma ciudadana Salvemos los Paisajes del Olivar ha alcanzado un hito significativo al superar las 100 adhesiones. La última incorporación es la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía de Málaga, cuya adhesión fue aprobada por unanimidad en la reciente reunión de su junta general.

Un movimiento en crecimiento

La plataforma, surgida en el seno de la sociedad civil andaluza, cuenta con la participación de instituciones universitarias, entidades locales, autonómicas y nacionales, además de personalidades y colectivos periodísticos. Entre los miembros destacados se encuentran cinco ex rectores de universidades.

Apoyo unánime en la Mancomunidad

En el acta de la reunión de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, se recoge: “Sometida a votación la moción que presenta el portavoz del grupo Izquierda Unida en la Mancomunidad en defensa de la candidatura Paisajes del Olivar en Andalucía, Historia Milenaria de un Mar de Olivos a Patrimonio Paisajístico Mundial, es aprobada por unanimidad de los asistentes (19 grupo PP, 10 grupo PSOE, 3 grupo IU-CA, 2 grupo Por mi Pueblo, 2 GIPMTM y 1 grupo AxSí)”.

Propuestas y peticiones

La Mancomunidad, además de manifestar su apoyo a la candidatura, ha expresado su desacuerdo con la retirada de la candidatura por parte de la comisión institucional. Han instado al presidente de la Diputación de Jaén y a las organizaciones e instituciones implicadas a iniciar un proceso para aclarar las dudas planteadas por los propietarios y retomar la candidatura con vistas a la asamblea de la UNESCO en 2025. También han solicitado que se incluya el paisaje del olivo verdial de la Alta Axarquía y sus aspectos culturales, museos, fiestas y patrimonio.

Beneficios para los agricultores

La plataforma Salvemos los Paisajes del Olivar defiende que la protección propuesta por la candidatura a la UNESCO no es coercitiva y beneficiará a los agricultores andaluces sin imponer obligaciones adicionales.

Próximos pasos

Los próximos pasos de la plataforma incluyen nuevas reuniones institucionales, como la programada con el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, el lunes 8 de julio a las 12 de la mañana, y con el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo.. 


 

Relacionado Nace la Plataforma Salvemos los Paisajes del Olivar

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana