web statistics
Agronomía

Perspectivas alentadoras para la próxima campaña de olivar gracias a la lluvia y la abundante floración

La cantidad de flores fértiles por brote es un indicador clave para anticipar la calidad de la cosecha
Floracion ag prado oleo150424
Las condiciones climáticas moderadas son fundamentales para proteger el desarrollo de las flores y maximizar el potencial productivo del olivar./Foto: Pixabay

El olivar español se encuentra ante la posibilidad de una campaña prometedora gracias a las condiciones climáticas favorables y una abundante floración, según señala José María Pedrero, técnico de AGR by De Prado.

La combinación de una extensa floración en el olivar junto con las precipitaciones registradas en marzo sugiere un panorama más alentador que en la temporada anterior. Sin embargo, el éxito de la próxima cosecha dependerá en gran medida del proceso de cuaje y las condiciones climáticas que prevalezcan en los próximos meses.

Pedrero destaca la importancia crucial de la fase actual de floración en la determinación del rendimiento futuro del olivar. La cantidad de flores fértiles por brote es un indicador clave para anticipar la calidad de la cosecha. Aunque una floración abundante es prometedora, las condiciones climáticas durante las próximas semanas serán determinantes para garantizar un adecuado proceso de cuaje.

La lluvia oportuna en marzo ha sido un factor positivo en comparación con el mismo período del año anterior, cuando la escasez de lluvias y las temperaturas elevadas representaron un desafío para el desarrollo del olivar. La humedad adecuada es esencial para el desarrollo óptimo de la flor, ya que garantiza el suministro adecuado de nutrientes y agua a la planta.

Pedrero explica que las altas temperaturas durante la floración pueden ser perjudiciales para el olivar, ya que pueden provocar la deshidratación de las flores y afectar negativamente al proceso de cuaje. Por lo tanto, las condiciones climáticas moderadas son fundamentales para proteger el desarrollo de las flores y maximizar el potencial productivo del olivar.

Por ello, aunque las perspectivas son alentadoras debido a la abundante floración y las condiciones climáticas favorables, la calidad y cantidad de la próxima cosecha dependerán en gran medida de cómo se desarrolle el proceso de cuaje en las próximas semana.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana