web statistics
I+D+I

OlivarIA: robótica cooperativa inteligente aplicada a la olivicultura de precisión

El objetivo es lograr una gestión precisa y eficiente de los olivares superintensivos
OlivarIA uhu oleo220424
El proyecto, que se encuentra coordinado en la Universidad de Huelva por el profesor Arturo Aquino, dio comienzo en enero de 2024, y está programado para ejecutarse hasta el 31 de diciembre de 2026./Foto: Universidad de Huelva

La gestión tradicional de cultivos, basada en percepciones subjetivas, encuentra un nuevo enfoque con el proyecto de investigación "OlivarIA: Robótica Cooperativa Inteligente Aplicada a la Olivicultura de Precisión", liderado por la Universidad de Huelva. En colaboración con el Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária (INIAV) de Portugal, el Ministerio de Defensa-INTA Centro de Experimentación de El Arenosillo, Nuestra Señora de la Oliva S.C.A. y Bolschare Agriculture, LDA., esta iniciativa busca implementar tecnologías innovadoras para avanzar hacia una agricultura más precisa y sostenible.

OlivarIA aspira a revolucionar la gestión del olivar mediante el desarrollo de un sistema robótico avanzado multiplataforma, respaldado por hidrógeno verde y potenciado por inteligencia artificial. El objetivo es lograr una gestión precisa y eficiente de los olivares superintensivos, estimando con precisión parámetros clave como la cosecha futura, el estado hídrico y nutricional del cultivo, así como el estado de maduración de los frutos.

El proyecto, coordinado por el profesor Arturo Aquino, inició en enero de 2024 y está previsto que se extienda hasta diciembre de 2026. Enmarcado en el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027, cuenta con el respaldo financiero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal, con una cofinanciación de hasta el 75%.

Relacionado Nuevo equipamiento científico-técnico para la investigación y transferencia en agricultura de precisión para el CEATIC/UJA Sensores, datos y tecnología de precisión en el sector agrícola La agricultura de precisión en el olivar

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana