web statistics
Agronomía

El olivar de Torredelcampo acoge la fase final del curso de pilotaje de drones de Fademur Vuela

Esta iniciativa tiene como objetivo formar a 500 mujeres rurales en dos años
Curso drones fademur examen torredelcampo oleo220424
La titulación de pilotas a distancia de UAS/drones en categoría abierta, A1/A3, A2 y STS01 y STS02 certificado por AESA./Foto: UPA/Fademur

Quince mujeres rurales de la provincia de Jaén han completado con éxito un curso pionero en pilotaje de drones, como parte de la iniciativa Fademur Vuela promovida por la Federación de Mujeres Rurales (Fademur) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). La capacitación, que incluyó clases prácticas y un examen final, tuvo lugar en una finca de olivar en Torredelcampo.

Este programa, respaldado por la presidenta de Fademur Jaén, María Inés Casado, tiene como objetivo principal fomentar la incorporación de nuevas tecnologías en la agricultura, al tiempo que fortalece las habilidades laborales de las mujeres rurales. Las participantes, tras completar con éxito el curso, obtuvieron de forma gratuita la certificación como pilotas de drones en diversas categorías, reconocida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

María Inés Casado destacó la importancia de esta capacitación para las mujeres rurales, permitiéndoles mejorar la rentabilidad de sus explotaciones y ampliar sus oportunidades laborales en el sector agrícola. Además, resaltó el papel clave de la tecnología de drones en el ámbito agrícola, subrayando su utilidad en la optimización de costes y la aplicación de fitosanitarios.

La iniciativa Fademur Vuela tiene como objetivo formar a 500 mujeres rurales en dos años, como parte de un esfuerzo más amplio por promover la igualdad de género y el desarrollo sostenible en el medio rural. Con el respaldo de empresas como Pirineos Drone y el apoyo financiero de Ikea, este proyecto busca seguir impulsando la capacitación y el empoderamiento de las mujeres en el sector agrícola.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana