web statistics
I+D+I

Almazara Óptima 4.0: Innovación en la producción de aceite con réplica virtual y tecnología IA

Proyecto que proporcionará un conocimiento sin precedentes sobre la fabricación de aceite
Almazara4.0 citoliva oleo120424
El proyecto se encuentra en su segunda fase./Foto: Citoliva

La segunda fase del proyecto Almazara Óptima 4.0, liderado por la AEI INOLEO en colaboración con Amenduni Ibérica, IMS Pesaje, Specialized Security Hub S.L., Oleocampo SCA, Norlean M&P S.L y el Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, está alcanzando su etapa final con éxito.

Durante la campaña 2023-2024, este proyecto ha perfeccionado su réplica virtual de almazara, introduciendo modelos 3D de las instalaciones de Oleocampo y la maquinaria de Amenduni, en estrecha colaboración con la experiencia en gemelos digitales de Norlean. IMS ha contribuido proporcionando datos históricos y en tiempo real de los sensores disponibles en Oleocampo, mientras que INOLEO ha realizado análisis de calidad de aceite para alimentar modelos predictivos desarrollados por Cetemet, optimizando así el funcionamiento y la calidad de los aceites obtenidos. Además, SSHTEAM ha fortalecido la seguridad cibernética del proyecto, añadiendo una capa digital adicional al Gemelo Digital.

Como resultado, Almazara Óptima 4.0 proporcionará un conocimiento sin precedentes sobre la fabricación de aceite, reduciendo el riesgo de obtener un producto de menor calidad gracias a decisiones más informadas y oportunas. La capacidad de realizar pruebas virtuales y predecir la calidad final del aceite de manera inteligente ayudará a reducir costos, consumo excesivo de recursos y generación de residuos contaminantes, garantizando una producción óptima de aceites de alta calidad.

Este proyecto, financiado por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco de la convocatoria 2022 de apoyo a las AEI para mejorar la competitividad de la industria española, representa un avance significativo en la eficiencia y sostenibilidad de la industria oleícola.

Relacionado Primera solución de IA que calcula de forma automática el momento óptimo de la recolección en olivar IA para cuantificar con alta precisión la suciedad de la aceituna en patio Desarrollo de un sistema de predicción temprana de las cosechas de olivar basado en IA Inteligencia artificial para identificar en remoto el momento óptimo de recolección de aceituna y la máxima producción de aceite

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana