web statistics
Maquinaria

Éxito del Encuentro ibérico sobre olivicultura y elaiotecnia organizado por Pieralisi

El evento contó con un variado programa de ponencias y actividades prácticas
Pieralisi raices  compartidas oleo120424
La Almazara Valdelaseras (Badajoz) ha acogido esta jornada formativa que ha contado con un amplio programa de ponencias de expertos y casos prácticos. /Foto: Pieralisi

Más de medio centenar de profesionales del sector oleícola se reunieron en la Almazara Valdelaseras, en La Codosera (Badajoz), para participar en el Encuentro ibérico sobre olivicultura y elaiotecnia "Raíces compartidas: diálogo transfronterizo entre olivos", organizado por Pieralisi España. La jornada, que tuvo lugar el pasado 9 de abril, se convirtió en un punto de encuentro e intercambio de conocimientos entre expertos y fabricantes de aceites de oliva de España y Portugal.

El evento contó con un variado programa de ponencias y actividades prácticas, abordando aspectos relevantes de la olivicultura y la producción de aceite de oliva virgen extra. Desde la calidad de los aceites hasta la tecnología aplicada en las almazaras, los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en diversos temas clave para el sector.

La jornada inició con la presentación de Brígida Jiménez, directora del Centro IFAPA de Cabra (Córdoba), quien destacó los factores determinantes en la calidad de los aceites de oliva vírgenes, generando un enriquecedor debate entre los asistentes. Posteriormente, Antonio Carazo, responsable de producto de Pieralisi para España y Portugal, compartió aspectos tecnológicos clave para mejorar la producción de aceites de alta calidad, haciendo hincapié en la influencia de los equipos de almazara en el perfil final del producto.

Miguel Carrasco, maestro de almazara en As Pontis y presidente de la DOP Gata-Hurdes, cerró las presentaciones técnicas con una inspiradora charla sobre sus experiencias en la molturación de la variedad manzanilla cacereña, resaltando el valor de la pasión en el éxito del proyecto.

La parte práctica del encuentro incluyó una introducción a la cata de aceites dirigida por Brígida Jiménez, seguida de una explicación detallada de la maquinaria utilizada en las almazaras a cargo de Antonio Zambrana, técnico de Postventa de Pieralisi España.

El evento concluyó con éxito evidente, destacando el compromiso de Pieralisi como puente entre la olivicultura de Portugal y España. La participación activa de los profesionales y la calidad de las ponencias y actividades prácticas consolidaron este encuentro como un espacio fundamental para la profesionalización y el intercambio de conocimientos en el sector oleícola ibérico.

Relacionado Pieralisi refuerza su posición en el sector oleícola Pieralisi responde a las necesidades del sector con su nuevo decanter SPI 56.2 Pieralisi apoya la excelencia en el sector del aceite de oliva en los Premios de la DOP Poniente de Granada

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana