web statistics
Agronomía

Expertos en cultivos leñosos se reúnen en Córdoba para debatir la optimización del agua en "Agroinventio"

La genética, el manejo de fitosanitarios y la agricultura de precisión serán algunos de los temas a tratar
Agroinvento cultivoslechosos oleo200324
Se debatirá aspectos vinculados a la gestión hídrica, el manejo de fitosanitarios, maquinaria, genética y agricultura de precisión./Foto: 123rf

El próximo martes 2 de abril, la sede del rectorado de la Universidad de Córdoba será el escenario del primer encuentro público-privado de investigación en cultivos leñosos, denominado 'Agroinventio'. Organizado por AGR by De Prado, la Universidad de Córdoba y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM), este evento reunirá a destacados expertos para discutir los últimos avances del sector, con un enfoque particular en las nuevas tecnologías para la optimización del agua.

A lo largo de cinco áreas específicas, se abordarán temas como la gestión hídrica, el manejo de fitosanitarios, la maquinaria agrícola, la genética y la agricultura de precisión. Expertos del ámbito público y privado compartirán sus conocimientos a través de ponencias técnicas y mesas de opinión, con el objetivo de ofrecer soluciones innovadoras a los desafíos actuales que enfrentan los agricultores.

Manuel López, director de AGR España by De Prado, destaca la importancia de este evento como una ventana al futuro para comprender las claves del éxito en los cultivos de alto valor en la península ibérica. Se espera la participación de destacados líderes en innovación agrícola a nivel mundial, como Elías Fereres, presidente del Consejo Mundial de Academias de Ingeniería y Tecnología, quien ofrecerá su visión sobre los avances más recientes y su dirección futura.

Una de las mesas de discusión estará centrada en la eficiencia hídrica, moderada por Rosa Gallardo, directora de la ETSIAM, y contará con la participación de expertos como Emilio Camacho de la Universidad de Córdoba y Miguel Sicilia de Agbar Agriculture, quienes abordarán temas como el aprovechamiento de aguas residuales y la optimización del consumo de agua mediante software especializado.

Otro tema destacado será la protección de cultivos contra plagas y enfermedades, con la participación de expertos técnicos de AGR, BASF, Bayer y Syngenta. Además, se discutirá sobre la maquinaria agrícola del presente y futuro, incluyendo avances como tractores y cosechadoras automatizados.

La genética de los cultivos leñosos, con un enfoque especial en el olivar, también será un tema central, explorando las variedades prometedoras que están surgiendo en el sector y las mejoras que aportarán a la producción y calidad del aceite.

Finalmente, 'Agroinventio' ofrecerá una visión sobre el papel de la inteligencia artificial en la agricultura, así como el uso de drones en tratamientos foliares y estaciones meteorológicas predictivas, destacando el papel de la tecnología en la optimización de los procesos agrícolas.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana