web statistics
Agronomía

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén impulsa el relevo generacional y la formación de jóvenes agricultores

En estas estancias le ha permitido adquirir y consolidar conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión del olivar
Proyecto cultiva cooperativaJaen oleo010324
La federación provincial acoge a cuatro alumnos en dos estancias formativas gratuitas dentro del Programa CULTIVA./Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias Jaén

Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén ha desarrollado con éxito dos estancias formativas del programa CULTIVA, una iniciativa que busca impulsar el relevo generacional y la formación de jóvenes agricultores en la provincia.

El programa CULTIVA está financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación e impulsado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, con la colaboración de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía a través de su federación de Jaén.

Las estancias formativas han tenido una duración de cinco días cada una y han permitido a cuatro jóvenes agricultores, dos de Tarragona y dos de Zaragoza, adquirir y consolidar conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión del olivar.

Los participantes han podido:

  • Utilizar nuevas tecnologías como el uso de drones aplicados a la agricultura.
  • Visitar la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, las instalaciones de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén y la Fundación del Olivar.
  • Conocer las instalaciones del Ifapa y las cooperativas Jaencoop y Nuestra Señora del Pilar de Villacarrillo.

 

Para la federación provincial estas experiencias han sido “más que positivas”. El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Jaén, José Manuel Espejo, ha destacado que estas estancias “no sólo permiten mejorar la preparación de las personas jóvenes que se dedican a la agricultura y a la ganadería y favorecer el relevo generacional, tan necesario en el sector agroalimentario, sino que además son muy enriquecedoras en lo personal”.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana