web statistics
I+D+I

Creada la Cátedra Datagri para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario

El acuerdo inicial tiene una duración de cuatro años, durante los cuales la Asociación Datagri financiará la Cátedra con una aportación total de 80.000 euros
Catedra Datagri UCO oleo140224
El convenio compromete a ambas entidades a realizar actividades de investigación, desarrollo y transferencia del conocimiento, así como a ofrecer formación reglada y no reglada./Foto: UCO

La Universidad de Córdoba (UCO) ha establecido una nueva cátedra-empresa de desarrollo económico, territorial y proyección sociocultural, conocida como la Cátedra Datagri, como resultado de un convenio específico de colaboración entre la UCO y la Asociación para el Impulso de la Transformación Digital en el Sector Agroalimentario (Datagri). El acuerdo fue suscrito por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, y el representante de la asociación, José Luis Miguel de Diego.

El convenio compromete a ambas entidades a realizar actividades de investigación, desarrollo y transferencia del conocimiento, así como a ofrecer formación reglada y no reglada. Entre las iniciativas contempladas se incluyen la organización de seminarios y jornadas, la concesión de becas, ayudas y premios, el asesoramiento en investigación, desarrollo y transferencia del conocimiento, la creación o participación en redes temáticas, y la vigilancia tecnológica para seleccionar y difundir información sobre la digitalización en el sector agroalimentario.

Datagri, con 8 años de experiencia, se ha consolidado como un referente del sur de Europa en la promoción de la tecnología en el sector agroalimentario español, gracias a la participación de organizaciones agrarias, representantes del cooperativismo, académicos, entidades financieras y empresas tecnológicas Agrotech.

La dirección de la Cátedra Datagri estará a cargo del profesor titular de Proyectos de Ingeniería de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, Adolfo Peña Acevedo. La comisión mixta responsable de supervisar las actividades de la Cátedra estará integrada por el rector o, en su ausencia, la vicerrectora de Innovación y Transferencia, la directora de la ETSIAM, el presidente de la asociación Datagri y un vocal de la misma.

El acuerdo inicial tiene una duración de cuatro años, durante los cuales la Asociación Datagri financiará la Cátedra con una aportación total de 80.000 euros.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana