web statistics
Salud

Cómo los subproductos del aceite de oliva y las aguas residuales pueden contribuir a la salud

Varios equipos de investigación internacionales han evaluado las actividades biológicas de extractos de OMWW y otros subproductos del olivo
Subproductos olivo salud frontiers oleo121223
Producción de aceite de oliva y valorización de productos de aguas residuales de almazara. /Foto: IRCCS/University Campus Bio-Medico of Rome/Ion Source and Biotechnologies/University of Insubria

Desde la antigüedad, se han reconocido numerosas ventajas del aceite de oliva y sus subproductos en diversos ámbitos, incluidos la cocina, el cuidado de la piel y la atención sanitaria. El aceite de oliva virgen extra es un componente crucial de la dieta mediterránea; varios de sus compuestos ejercen efectos antioxidantes, antiproliferativos, antiangiogénicos y proapoptóticos contra una variedad de cánceres, y también afectan el metabolismo celular, dirigiéndose a las células cancerosas a través de sus trastornos metabólicos. Numerosas partes del olivo, incluidas las hojas, pueden aportar metabolitos útiles para la salud humana. 

Un artículo publicado en Frontiers, bajo el título "From antiquity to contemporary times: how olive oil by-products and waste water can contribute to health",  por investigadores italianos e ingleses, refrendan que las aguas residuales de almazara (OMWW), un residuo líquido oscuro y picante producido en grandes cantidades durante la extracción del aceite de oliva, contienen altas concentraciones de materia orgánica que pueden contaminar gravemente el suelo y las aguas circundantes si no se gestionan adecuadamente. Sin embargo, OMWW es una rica fuente de fitoquímicos con diversos beneficios para la salud.

En la antigua Roma, los agricultores empleaban lo que se conocía como amurca, un subproducto de la producción de aceite de oliva parecido a un mantillo, para muchos propósitos y aplicaciones. Varios estudios han investigado las actividades antiangiogénicas y quimiopreventivas de los extractos de OMWW. El polifenol más frecuente en los extractos de OMWW es el hidroxitirosol (HT). También abundan el verbascósido y la oleuperina. 

Se evaluó el impacto de uno de esos extractos, A009, en las células endoteliales (HUVEC) y las células cancerosas. A009 fue antiangiogénico en varios ensayos in vitro (crecimiento, migración, adhesión) e inhibió la angiogénesis in vivo , superando a la HT sola. A009 inhibió células de varios tumores in vitro e in vivo y mostró posibles efectos cardioprotectores al mitigar la cardiotoxicidad inducida por fármacos de quimioterapia, comúnmente utilizados en el tratamiento del cáncer, y reducir la regulación positiva de los marcadores proinflamatorios en los cardiomiocitos. Varios equipos de investigación internacionales han evaluado las actividades biológicas de extractos de OMWW y otros subproductos del olivo.

Los resultados obtenidos los convierten en candidatos prometedores para un mayor desarrollo como agentes nutracéuticos, cosmecéuticos o complementos dietéticos, especialmente en la prevención del cáncer o incluso en cotratamientos con fármacos anticancerígenos. Además, su potencial para ofrecer beneficios cardioprotectores abre vías de aplicación en el campo de la cardiooncología.

Relacionado La importancia en el oleocantal y el oleaceína en la en la inhibición del cáncer y la angiogénesis El AOVE se une a la batalla contra el cáncer de colon Vinculan los beneficios del AOVE para la inhibición del cáncer y la angiogénesis La adherencia a un estilo de vida mediterráneo se asocia con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas y por cáncer

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana