web statistics
AOVES Primera cosecha

Castillo de Canena presenta la XVIII edición limitada de su exclusiva colección Primer Día de Cosecha

Coincidiendo con el centenario de su nacimiento, la nueva etiqueta de esta colección rinde un homenaje a Fernando Zóbel, uno de los pintores españoles más relevantes del siglo XX
Primer dia cosecha picual arbequina castillo canena zobel.oleo121223
Esta decimoctava edición del Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena estará presente en más de 60 países./Foto: Castillo de Canena

Castillo de Canena es la compañía española de referencia en la elaboración de algunos de los mejores aceites extra vírgenes del mundo. En su afán por seguir ofreciendo al consumidor una amplia y cuidada selección de los mejores AOVES, este 2023 Castillo de Canena termina el año presentando la XVIII edición de su exclusiva colección Primer Día de Cosecha. Este lanzamiento tan esperado es el resultado de todo un año de esfuerzo del agricultor, además de un homenaje a la mística de los primeros zumos obtenidos de la cosecha. Desde su primera edición, esta colección destaca entre los AOVES de alta gama por su cuidado proceso de producción, aroma, sabor y calidad. 

Como en cada edición, la marca rinde su particular homenaje a una personalidad del mundo de la cultura, el arte, el deporte o las ciencias. Así, este 2023, y coincidiendo con el centenario de su nacimiento, el protagonista es el destacado pintor y empresario filipino-español Fernando Zóbel. Su contribución al arte y su papel en el desarrollo cultural en España y Filipinas lo han convertido en una figura notable en ambas esferas, con una trayectoria y legado artístico universal. Su impacto en la promoción de la abstracción sigue siendo reconocido hoy en día en todo el mundo.

Los Pagos

Como en anteriores temporadas, se han seleccionado aquellos pagos en donde se encontraban los mejores frutos para crear estos AOVEs tempranos de Primer Día de Cosecha. El AOVE Primer Día de Cosecha Arbequino, procede de los frutos recolectados en el Pago de la Duquesa, mientras que el AOVE Primer Día de Cosecha Picual, las aceitunas proceden del Pago de la Loma del Santo. 

Para Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena, esta nueva edición con Fernando Zóbel “llega en un año en el que la cosecha ha sido especialmente difícil y complicada. A pesar de contar todos los árboles con riego localizado, los olivos comenzaron a florecer unas tres semanas antes de lo habitual, debido a la extrema situación de calor y faltas de precipitaciones que habían padecido durante todo el inicio de la primavera. Aunque la floración se preveía fuese muy buena, las recurrentes altas temperaturas sufridas durante finales de abril y la primera quincena de mayo quemaron la mayor parte de los botones florales, reduciendo drásticamente el cuajado de los frutos. Muy pocas aceitunas en los árboles, zonas de carga muy dispares y un envero de los frutos muy rápido: este es el escenario al que nos hemos enfrentado y del que hemos logrado salir airosos gracias a la involucración de los equipos humanos, el empleo de maquinaria de alta tecnología y de sistemas de refrigeración integral y un escrupuloso proceso de selección de Pagos y frutos. El esfuerzo ha sido intenso, pero estamos muy satisfechos con los zumos que hemos obtenido un año más: AOVEs de perfiles sensoriales potentes y de gran carácter, pero, a la vez, armónicos y equilibrados".

Esta decimoctava edición del Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena estará presente en más de 60 países, consolidándose como uno de los mejores aceites de oliva extra virgen del mundo, por su constante reconocimiento desde sus inicios.

Relacionado Castillo de Canena presenta la XVII edición limitada de su exclusiva colección Primer Día de Cosecha Castillo de Canena presenta la XVI edición limitada de su exclusiva colección Primer Día de Cosecha, protagonizada por Matías Prats Castillo de Canena, junto a Sara Baras, presenta su AOVE Primer Día de Cosecha

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana