web statistics
I+D+I

Lanzando con éxito el nanosatélite Platero al espacio para dar impulso a la Agricultura 5.0

Orbitará a 560 kilómetros de altitud y realizará una vuelta completa sobre Andalucía cada dos días, teniendo su centro de control en el Parque Dunar de Matalascañas (Huelva)
Nanosatélite andalucia agricultura5.0 oleo161123
Imagen del lanzamiento del nanosatélite Platero desde la base espacial de Vandenberg en Estados Unidos./Foto: Junta de andalucía

Andalucía ha lanzado al espacio con éxito el nanosatélite ‘Platero’ que está ya en órbita, después de haber salido de la base espacial de Vandenberg de Estados Unidos. Esta iniciativa histórica ha sido impulsada por la Consejería de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), con el respaldo del consorcio europeo LifeWatch ERIC y la colaboración del CeiA3.

La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, y otros altos cargos de la Consejería, han seguido en directo y de forma online el lanzamiento de ‘Platero’ a través de la plataforma SpaceX, que ha retransmitido este acontecimiento de forma internacional, ya que en el cohete se incorporaba, además del nanosatélite andaluz, otros de diferentes países.

Para la consejera, con Platero “la agricultura, pesca y silvicultura de nuestra tierra dan un paso de gigante en materia de digitalización”, puesto que este nanosatélite “va a aportar un sinfín de datos e imágenes que permitirán a los técnicos realizar análisis precisos en materia agrícola y pesquera, que vendrán a ayudar en la toma de decisiones, planificaciones o incluso el impulso de nuevas innovaciones en los sectores agrícolas y pesquero”. Por tanto, esta herramienta hará posible “avanzar hacia la deseada revolución agraria, pesquera y hacia la implantación plena de la agricultura 5.0, a fin de lograr una Andalucía mejor y bien posicionada de cara al futuro”.

El nanosatélite forma parte del programa Smart Food Life Watch Eric y se trata de un dispositivo aeroespacial de diez kilogramos diseñado para captar imágenes y datos cotejados con sensores terrestres y flotantes, que permitirá obtener un diagnóstico actualizado y real sobre la situación del campo y del mar en Andalucía y cuantificar el impacto del cambio climático en los sectores agrario y pesquero. 

Este pequeño satélite orbitará a 560 kilómetros de altitud y realizará una vuelta completa sobre Andalucía cada dos días, teniendo su centro de control en el Parque Dunar de Matalascañas (Huelva) .

Relacionado Proyecto «SmartFood»: uso de nanosatélites para la observación terrestre Lanzamiento del primer nanosatélite en 2023 para liderar la digitalización del campo

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana