web statistics
Agronomía

Proponen aplicar técnicas ecológicas en el olivar en pendiente para mejorar su rentabilidad

Este trabajo ha sido financiado por el proyecto SOLEA-Sloping Olea del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Olivar pendiente estudio fundacion descubre oleo190923
Los científicos evaluaron el manejo y el uso del terreno en 20 parcelas andaluzas situadas en Córdoba, Jaén, Granada y Málaga y cómo afectan a la biodiversidad del suelo./Foto: 123rf

Un equipo de investigación del IFAPA ‘Camino de Purchil’ (Granada) y la Universidad de Granada propone aplicar técnicas ecológicas en el olivar en pendiente para mejorar su rentabilidad y sostenibilidad según recoge la Fundación Descubre, científicos sugieren un sistema de cultivo que ayudaría a los agricultores a incrementar los servicios del suelo (es decir, los beneficios y funciones proporciona a los ecosistemas y a la sociedad) y la biodiversidad, evitando así los procesos de abandono.

Características del olivar de pendiente

El olivar en pendiente es un sistema de cultivo que se caracteriza por una topografía abrupta, elevaciones desiguales del terreno, difícil acceso y la baja calidad del suelo, es decir, que a causa de la falta de nutrientes, sufre procesos erosivos que dificultan la diversidad biológica. Un problema que con frecuencia se agrava debido al laboreo continuado del suelo. Por otro lado, para el agricultor presenta obstáculos como la dificultad para mecanizar los procesos, la baja rentabilidad económica y los elevados costes de producción

Por otro lado, en el estudio ‘The effects of farming system and soil management on floristic diversity in sloping olive groves’ y publicado en Renewable Agriculture and Food Systems e investigaciones anteriores, los autores avalan que el abandono de este tipo de olivar ayuda a preservar la riqueza biológica y favorecer los servicios ecosistémicos. Sin embargo, para evitar la pérdida de ingresos y abandono rural, los investigadores proponen una solución intermedia: el cultivo ecológico con cubierta vegetal. Esto último es una cobertura de plantas vivas y restos de biomasa que protegen el suelo de la erosión, mejoran el balance hídrico, la calidad del aire y la resistencia vegetal ante plagas, entre otros beneficios. Con este sistema de cultivo, los agricultores podrían continuar realizando su labor de forma más sostenible para el entorno.

Sistemas de cultivo

Tal y como explican en su estudio, las condiciones biológicas y ambientales del olivar abandonado y el ecológico con cubierta vegetal son muy similares. “Se trata de un sistema de cultivo más natural y rentable que ayuda a frenar los procesos erosivos y la escasez de biodiversidad”, añade Francisco Bruno Navarro, investigador de IFAPA. El sistema de laboreo actual resulta más erosivo y perjudicial para el suelo, mientras que el ecológico con cubierta vegetal es la alternativa más sostenible. “Además, si se implementara, los agricultores podrían acceder a ayudas económicas públicas para este tipo de cultivos y su producción sería más rentable”, afirma el investigador.

El siguiente paso de los investigadores es comprobar qué ocurre a nivel microbiológico cuando el olivar se deja de laborear y se abandona o se permite el desarrollo de una cubierta vegetal. “Queremos comprobar cuánto tarda el suelo en adaptarse a las nuevas condiciones de cultivo, definir cómo influye el clima en este cambio y evaluar cuestiones como la fijación de carbono para explorar todas las ventajas del olivar en pendiente ecológico y abandonado”, explica Bruno Navarro.

Relacionado El olivar en pendiente y zonas desfavorecidas: un papel ambiental ligado a un futuro incierto

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana