web statistics
Agronomía

El IMIDRA participa en un estudio sobre el potencial de las cubiertas vegetales en el olivar

Se medirá el rendimiento en viñedos y olivos (servicios de aprovisionamiento) con y sin cultivos de cobertura
Olivar imidra coberturas europa estudio oleo150923
Este proyecto se encuentra incluido en la segunda convocatoria del programa europeo EJP SOIL./Foto: Pixabay

SANCHOSTHIRST es un proyecto europeo cuyo objetivo principal es profundizar en el conocimiento de las funciones de los agroecosistemas en cultivos leñosos (olivar y viñedo) en tierras de labranza y el uso de cultivos de cobertura, a través del uso de la teledetección y proyecciones de escenarios adicionales. El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) participa en este proyecto conjuntamente con otros centros de investigación y universidades europeos. 

Este proyecto se encuentra incluido en la segunda convocatoria del programa europeo EJP SOIL, y cuenta con la participación del Institut Agro Rennes Angers, French National Institute for Agriculture, Food and Environment (INRAE) y AgroParisTech de Francia; el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), por parte de España; University of Basilicata de Italia, y la Silesian University of Technology / Politechnika Śląska de Polonia. La Dra. María José Marqués de la Universidad Autónoma de Madrid coordinará el proyecto.

Contexto de la investigación

La labranza tradicional (TT) en cultivos leñosos en el entorno mediterráneo es un ejemplo paradigmático del efecto de la gestión insostenible sobre la degradación del suelo debido a la erosión y la pérdida de carbono orgánico (COS), nutrientes y biodiversidad. El uso de cultivos de cobertura (CC) aumenta el COS y produce una cascada de beneficios en la estructura del suelo, el almacenamiento de agua o la biodiversidad. Sin embargo, en las zonas semiáridas, los agricultores se muestran reacios a utilizar el CC. Para involucrarse, la investigación debe resaltar claramente el estado actual de degradación de los suelos en cultivos leñosos y la viabilidad, con pros y contras, del CC como práctica de gestión sostenible.

Objetivos del proyecto:

  • Profundizar en el conocimiento de las funciones de los agroecosistemas en cultivos leñosos con TT y CC.
  • Se obtendrá una perspectiva global de los servicios ecosistémicos proporcionados por el CC mediante la identificación y cuantificación de los indicadores de servicios ecosistémicos y el desarrollo de un indicador compuesto mediante un procedimiento de lógica difusa.
  • Mejorar las herramientas de teledetección considerando factores perturbadores que se ha descubierto que afectan la respuesta espectral (textura, rugosidad, compuestos de óxido de hierro).
  • El modelado temporal para describir escenarios futuros de hacer negocios como de costumbre se realizará utilizando el modelo STICS (SimulateurmulTIdisciplinaire pour les Cultures Standard).

 

Se medirá el rendimiento en viñedos y olivos (servicios de aprovisionamiento) con y sin CC.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana