web statistics
Mercado

Jornada “El Informe de Sostenibilidad en la industria oleícola”

La inscripción a las jornadas se encuentra disponible hasta el próximo 21 de septiembre
Jornada sosteniblidad uja oleo120923
Se celebrará el próximo 26 de septiembre en el Palacios de Congresos de Jaén del IFEJA./Foto: 123rf

El Palacios de Congresos de Jaén del IFEJA, acogerá el próximo 26 de septiembre la jornada de presentación del “El Informe de sostenibilidad en la industria oleícola”, organizada por la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola de la Universidad de Jaén (UJA). La inscripción a esta jornada es gratuita para todos los profesionales del sector. 

La sostenibilidad como estrategia

En los últimos años se han incrementado exponencialmente las demandas de información en materia de sostenibilidad empresarial por parte de los diferentes stakeholders o partes interesadas (socios, inversores, entidades financieras, empleados, administraciones públicas, consumidores, ONGs, etc.). En comparación con otros sectores de actividad, estas demandas son todavía más relevantes para las empresas del sector agroalimentario, como es el caso de la industria oleícola, ya que estas desarrollan actividades intensivas en el uso de recursos naturales y su producción cubre una necesidad básica del ser humano como es la alimentación. 

Estas demandas informativas han hecho que las empresas del sector oleícola pongan cada vez más el foco en la gestión de su responsabilidad social, al objeto de mejorar su desempeño en cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo (desempeño ASG), y comunicar convenientemente tales esfuerzos a las partes interesadas. Se trata de una respuesta lógica, no sólo por motivos éticos, sino como consecuencia de la necesidad de implementar estrategias empresariales para la creación de valor a largo plazo, habida cuenta de los beneficios financieros y no financieros que este tipo de comportamientos en favor de la sostenibilidad reporta a las empresas: mejora de la reputación de la empresa, fidelización de la clientela, acceso a nuevos mercados, acceso a financiación más barata, etc. 

Principales retos

Dentro de este contexto, en los últimos años ha habido un intenso proceso de regulación sobre la divulgación del desempeño sostenible por parte de las empresas, haciendo obligatoria la elaboración, verificación y publicación de completos informes de sostenibilidad, como es el caso del actual Estado de Información No Financiera (EINF) o Informe de Sostenibilidad (IS), por parte de las empresas de mayor tamaño. En cualquier caso, las pymes oleícolas no van a quedar al margen de esta corriente de informar sobre cuestiones de sostenibilidad. En primer lugar, porque la obligatoriedad de elaborar el Informe de Sostenibilidad se va extendiendo progresivamente a las empresas de menor tamaño. Y, en segundo lugar, y más importante, porque las grandes empresas envasadoras y de distribución de aceite de oliva, principales clientes de las pymes oleícolas, van exigiendo de estas últimas una mayor transparencia en esta materia, al objeto de poder garantizar la sostenibilidad del conjunto de la cadena de valor. 

Dados los retos planteados en materia de sostenibilidad para el conjunto del sector oleícola, los objetivos de esta jornada son: 

  • Dar a conocer la normativa existente en materia de elaboración y divulgación del Informe Sostenibilidad corporativa y cómo afecta a las empresas oleícolas
  • Exponer la necesidad y oportunidad de integrar la sostenibilidad (y su divulgación) como estrategia corporativa en la industria oleícola, habida cuenta de los beneficios que puede reportar a las empresas.
  • Presentar casos de éxito de empresas del sector en materia de reporte de sostenibilidad.
  • Discutir con los agentes implicados sobre los nuevos requerimientos de reporte de sostenibilidad para seguir operando en el mercado.

 

Entre los ponentes se contará con la presencia de Adoración Mozas Moral, catedrática de la Universidad de Jaén; Francisca Castilla Polo, profesora titular de la Universidad de Jaén; Mª Dolores Guerrero Baena, profesora titular de la Universidad de Córdoba; Joaquín Ariza Castro, director de Relación con Inversores y Agustín Usallán Sánchez, director de Auditoría Interna de Deoleo de Deoleo; María José Moreno Almonacid,  directora de Responsabilidad Social Corporativa en Castillo de Canena, y Fernándo Córcoles Morales,  CEO de Jaencoop.

La jornada finalizará con una mesa redonda bajo el título “El futuro de los informes de sostenibilidad en el sector oleícola”, que será moderada por José Antonio Gómez-Limón, Catedrático de la Universidad de Córdoba, y será participada por Antonio Guzmán Vico, gerente de Cooperativas Agroalimentarias de Jaén; Macarena Sánchez del Águila, secretaria general de Almazaras Federadas de España; Francisco Martín Santamaría, presidente del comité de RSC y sostenibilidad de Bureau Veritas; Marta Gallego García, directora de Calidad Global GRUPO MIGASA, y Jordi Morales, gerente de compras y relaciones institucionales en LIDL.

La inscripción a las jornadas se encuentra disponible hasta el próximo 21 de septiembre.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana