web statistics
Mercado

Las cooperativas piden medidas específicas para fortalecer las estructuras de los productores

Los representantes de Cooperativas han destacado que sin rentabilidad no habrá cambio de modelo productivo
Reunionorganizacionesycooperativas oleo070923
Recordó que las empresas cooperativas agroalimentarias emplean directamente a más de 120.000 personas./Foto: MAPA

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Ángel Villafranca y el presidente de la COGECA, Ramón Armengol, han participado en el encuentro de las organizaciones con el ministro de Agricultura, Luis Planas, en el transcurso de la reunión informal de ministros (RIM) de Agricultura de la Unión Europea, que se celebra estos días en Córdoba.

Ángel Villafranca ha señalado que la situación es extraordinariamente delicada, en un contexto de inflación y de incremento sostenido de los costes de producción, sumado a la confluencia de fenómenos climáticos extremos, fundamentalmente la sequía. Esta situación sitúa a los productores y a sus cooperativas en un escenario preocupante de volatilidad, incertidumbre y pérdida de rentabilidad progresiva, y en el que el aumento de los precios no compensa los costes de producción. 

Durante la reunión, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias ha destacado que las ayudas aprobadas resultan insuficientes y ha hecho especial hincapié en la situación de las cooperativas, que no tendrán producto que comercializar y, por tanto, deberán hacer frente a costes fijos, amortizaciones, financiación adelantada a sus productores en forma de suministro de insumos o adelantos financieros y, sin actividad económica, deberán abordar expedientes de regulación de un empleo que es necesario preservar en las zonas rurales tras varias crisis consecutivas. Esta situación provocará un impacto económico y social en las zonas rurales y la deuda acabará recayendo en los propios productores. Recordó que las empresas cooperativas agroalimentarias emplean directamente a más de 120.000 personas.

Por su parte el presidente de la COGECA, Ramón Armengol ha señalado que la aplicación de los objetivos del Pacto Verde Europeo, desarrollados por las Estrategias de la Granja a la Mesa y para la Biodiversidad, empiezan a traducirse en una cadena de obligaciones burocráticas y normativas que ahogan a los operadores de forma progresiva, con decisiones inaplicables por falta de instrumentos o inadaptadas a muchas explotaciones, ajenas a un criterio científico y con medios financieros insuficientes.

Los representantes de Cooperativas han destacado que sin rentabilidad no habrá cambio de modelo productivo. Se necesita generar una cadena con valor para todos los eslabones, que cuente con instrumentos innovadores, nuevas tecnologías y mayor inversión, al margen de la PAC, que ayuden a esa transición.

Relacionado El campo andaluz se moviliza para exigir un cambio en la política agraria europea que garantice el sistema alimentario

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana