web statistics
Agronomía

Ruta de los Olivos Centenarios por la Comarca Campo de Borja

Se compone de cuatro rutas donde se visitan los ejemplares más longevos
RutaOlivosCampoBorja oleo040723
Los olivos han caracterizado el paisaje mediterráneo durante milenios./Foto: Campo de Borja

El “Olea Europaea”, llamado comúnmente olivo, es una planta arbórea de hoja perenne, la cual a lo largo de los siglos se ha utilizado en diferentes áreas como la ebanistería de lujo, tornería y jardinería. El olivo más extendido es el empeltre: de aceite fluido, transparente, suave y dulce al paladar.

Hoy en día es el elemento principal de la dieta mediterránea por su gran valor cultural y ambiental. Y, además, posee altos valores de biodiversidad, es decir, teje relaciones con otras especies naturales conformando un bosque humanizado.

La Comarca Campo de Borja ha llevado a cabo este proyecto con el objetivo de promover y preservar el patrimonio natural para futuras generaciones. Tras catalogar sesenta y tres olivos centenarios, se han propuesto cuatro rutas principales que visitan los ejemplares más longevos en los municipios de Ambel, Borja, Ainzón y Magallón.

La sostenibilidad turística ayuda a maximizar los beneficios de la comarca, minimizando el impacto social, ambiental y cultural, además de ayudar en la preservación de nuestra cultura y hábitats delicados. Estas rutas se enfocan en la mejora del bienestar social de la población incluidas las experiencias de aquellas personas que vengan a visitar nuestro destino. Por ello es necesario un esfuerzo colectivo con el que lograr un lugar mejor para vivir y un lugar mejor que visitar.

Relacionado Identificación de los olivos de la Comarca de Campo de Borja

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana