web statistics
Agronomía

Medición del área foliar en olivares en seto para interpretación de los datos NDVI procedentes de imágenes de satélite

Los resultados sugieren la oportunidad de integrar la medición del nivel del suelo, potencialmente realizada a través de vehículos no tripulados
Analisis foliar olivar seto italia oleo270623
Representación esquemática de la determinación indirecta no destructiva (izquierda) y destructiva directa (derecha) del índice de área foliar./Foto: CNR/DAGRI

En condiciones de cobertura del suelo de cultivos discontinuos, como ocurre con muchos cultivos hortícolas (p. ej., frutales y olivos ), la baja resolución espacial de los datos de reflectancia de libre disponibilidad adquiridos de los satélites afecta a su uso agronómico. Cada valor de píxel de reflectancia está influenciado no solo por la respuesta de reflectancia del cultivo objetivo, sino también por el porcentaje de píxel cubierto por el cultivo, ya que el suelo desnudo y/o la vegetación espontánea afectan fuertemente la reflectancia de píxel completo.

En este contexto, cuando el análisis de las condiciones del cultivo es el objetivo agronómico principal, un grupo de investigadores pertenecientes al Consejo Nacional de Investigación de Italia y de la Universidad de Florencia han publicado un artículo bajo el título “Direct and indirect ground estimation of leaf area index to support interpretation of NDVI data from satellite images in hedgerow olive orchards”, que han analizado la medición del índice de área foliar (LAI), que respalda la estimación del área cubierta por el cultivo discontinuo, y que podría representar un paso crucial para ayudar a la interpretación de los datos espectrales de detección remota. datos que incluyen índices de vegetación relacionados.

Trabajo de campo

Desde esta perspectiva, se ha llevado a cabo un experimento de campo en un olivar en seto superintensivo de 8,30 ha, monitorizando (i) la variación del NDVI a partir de una cuadrícula de 830 píxeles de las imágenes Sentinel-2 (10×10 m) durante dos años (2020 –2021); (ii) LAI estimado por medición destructiva, y (iii) LAI estimado por transmitancia de luz al nivel del suelo debajo del cultivo medido por un instrumento de campo comercial de bajo costo (LAI-Pen LP 100) con dos sensores de luz (400 - 700 nm y 400 - Bandas de 500 nm).

El NDVI medio elaborado a partir de imágenes Sentinel-2 y referido a todo el huerto, varía de 0,28 a 0,81, a lo largo de los dos años, y se mantuvo bastante estable durante los meses de verano de cada año (0,28–0,36 en 2020 y 0,39–0,41 en 2021) . LAI estimado por mediciones destructivas en plantas individuales, osciló entre 2,17 y 4,38. LAI estimado por LAI-Pen, estuvo fuertemente relacionado con LAI estimado por mediciones destructivas (R 2 =0.9473 n  = 9)

Finalmente, la media de las medidas del LAI-Pen referidas a todas las plantas ( n  = 16) incluidas en cada píxel de la grilla de medidas de Sentinel 2, resultó directamente correlacionada con los valores de NDVI de los píxeles recogidos en la misma fecha.

Principales conclusiones

En este artículo se discuten dos métodos para la medición de LAI en olivar en seto superintensivo. Por primera vez se propone como método para la estimación del LAI la aplicación de datos de transmitancia de luz medidos en las proximidades de la planta con un instrumento de lectura rápida. Esto allana el camino para utilizar este tipo de instrumento para estimar una variable estratégica como LAI para el modelado de cultivos.

El número restringido de píxeles con un LAI promedio para todas las plantas, debido a los procedimientos manuales involucrados en el experimento, limita la posibilidad de inferir directamente la interpretación de los datos de NDVI de baja resolución espacial para el olivar. Sin embargo, los resultados sugieren la oportunidad de integrar la medición del nivel del suelo, potencialmente realizada a través de vehículos no tripulados , y datos de reflectancia de satélite disponibles gratuitamente, extendiendo su uso también para cultivos afectados por interferencias de fondo como los olivares.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana