web statistics
I+D+I

V edición del Premio de Investigación «Eduardo Pérez»

El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
El premio, el de mayor dotación económica del sector, se ha convertido en uno de los principales referentes del sector./Foto: Olivarera San José de Lora de Estepa SCA

La cooperativa Olivarera San José de Lora de Estepa SCA,  convoca Premio de Investigación “Eduardo Pérez Pérez” con el fin de promover y fomentar trabajos de investigación sobre el mundo de la olivicultura en todas sus facetas y campos de conocimiento. Tras dos ediciones de gran éxito, quiere continuar con el espíritu de innovación y superación que ha puesto en práctica Eduardo Pérez durante toda su vida profesional, impulsando la investigación y la búsqueda de la mejora de todos los campos relacionados con el olivar y el aceite de oliva virgen extra.

Impulso a la investigación y mejora

Este galardón, busca iniciativas que supongan una mejora de los procesos, una mayor protección del medio ambiente, una mayor optimización de los recursos o el descubrimiento de nuevas cualidades del aceite de oliva virgen extra.

Las primeras ediciones fueron de carácter anual y una dotación económica de 8.000 euros, pero actualmente ya es bienal y con un premio de 16.000 euros para el ganador/a, con el objetivo de atraer los mejores trabajos de investigación del sector y perseguir un futuro más sostenible y rentable para el olivar y el aceite de oliva virgen extra.

El premio, el de mayor dotación económica del sector, se ha convertido en uno de los principales referentes del sector, y busca reconocer a los investigadores que están realizando un trabajo excepcional en el campo del olivar, la aceituna de mesa y el aceite de oliva con trabajos que pongan en valor los efectos saludables del aceite de oliva virgen extra, desarrollen métodos para mejorar la sostenibilidad del cultivo y supongan una mejora notable de los procesos empleados en la actualidad.

El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023.

Relacionado Generar beneficio a partir de la extracción de sustancias del olivo Una investigación sobre la restauración de cárcavas o chorreras para olivares en el valle del Guadalquivir obtiene III Premio de Investigación «Eduardo Pérez»

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana