web statistics
Mercado

Expoliva 2023 arranca superando todas las expectativas

Con más de una decena de países participantes en el espacio expositivo, en esta edición hay por primera vez un país invitado, Túnez
20230510  Inauguración Expoliva 2023 (3)
La vigésimo primera edición de Expoliva, que cumple 40 años y recupera la normalidad./Foto: Diputación de Jaén

La 21ª Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2023, ha abierto hoy sus puertas hasta el próximo 13 de mayo para convertir a la provincia de Jaén en el epicentro mundial del sector oleícola. El presidente de la Diputación Provincial y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, ha participado junto al alcalde de Jaén, Julio Millán; a la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta, Carmen Crespo; y al delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, en el acto de apertura de una edición que “ha superado las expectativas”, según ha resaltado Reyes, quien ha señalado que “desde la organización nos sentimos especialmente satisfechos ya que los más de 32.000 metros cuadrados de espacio expositivo están totalmente cubiertos, con casi 300 estand, más de 1.500 empresas representadas y unas 5.400 marcas presentes en la feria”.

Antes del tradicional corte de cinta con el que se ha dado por inaugurada esta feria que patrocina la Diputación de Jaén, Francisco Reyes ha agradecido al Ayuntamiento de Jaén, a la Junta de Andalucía y al resto de patrocinadores y colaboradores “el esfuerzo que hacen para que este gran escaparate del olivar y el aceite de oliva sea esperado cada dos años como esa gran oportunidad del sector”. Una feria en la que “mostrar los avances que ha habido en tecnología, innovación y desarrollo en torno al olivar y sus industrias afines, y que también se convierte en un foro de reflexión y debate con ese simposium que también forma parte de manera tradicional de esta importante feria internacional”.

La feria

La vigésimo primera edición de Expoliva, que cumple 40 años, recupera totalmente la normalidad después de la anterior edición celebrada en septiembre de 2021 que estuvo condicionada por la pandemia. Con más de una decena de países participantes en el espacio expositivo, en esta edición hay por primera vez un país invitado, Túnez.

En esta edición de Expoliva 2023 también se desarrollará el XXI Simposium Científico-Técnico, enfocado principalmente a la Salud y la Dieta Mediterránea. Dentro de este evento, la Diputación de Jaén organiza el viernes uno de sus foros temáticos dedicado al oleoturismo, donde académicos y empresas relacionadas con el sector, y desde una perspectiva internacional, pondrán sobre la mesa las distintas acciones y estrategias que se llevan a cabo para fomentar el turismo en el entorno del olivar.

También en el marco de esta feria, la Diputación llevará a cabo en colaboración con la Cámara de Comercio de Linares un encuentro entre productores agroalimentarios de la provincia y compradores de Estados Unidos y México, dos de los mercados donde más se ha incrementado el consumo de aceite de oliva.

Por último, en la zona gastronómica de Expoliva serán protagonistas los productos de Degusta Jaén. Junto al mercado, donde los visitantes podrán comprar alimentos de una treintena de empresas adheridas a este sello creado por la Diputación de Jaén, restaurantes que ostentan la marca Degusta Jaén Etiqueta Oro ofrecerán tapas Degusta Jaén. En este espacio también se realizarán degustaciones de vinos, cordero trashumante segureño, dulces o quesos y embutidos.

Relacionado Expoliva 2023 abre sus puertas marcada por la incertidumbre del sector “Expoliva tiene un peso específico muy importante para el sector” El Salón Internacional SIAOVE Expoliva, un espacio para la exposición y el análisis Foro de la Industria Oleícola, la Tecnología y Calidad de Expoliva

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana