web statistics
AOVES Premium

Castillo de Canena obtiene un 77 sobre 100 en la medición de la Huella Social de COPADE

Huella social de castillo de canena oleo 5210
Las temáticas se categorizan en cinco ámbitos, especialmente especialmente relevante en este caso, el efecto positivo entre su personal y en el medioa

Tras el lanzamiento de Fundación COPADE de la nueva herramienta de medición de Huella Social y compromiso con la Agenda 2030, Castillo de Canena es la primera empresa en España del sector olivarero en medir su Huella Social con la colaboración de Fundación COPADE.

Para ello, Fundación COPADE ha valorado 130 temáticas que proporcionan un reflejo de las actividad y efectos de la empresa en su entorno, categorizadas en cinco ámbitos: personal de la compañía, comunidades, cadena de valor, medioambiente y gobernanza. Una vez valoradas las 130 temáticas, Castillo de Canena ha obtenido la puntuación de 77 sobre 100, siendo especialmente relevante el efecto positivo entre su personal y en el medioambiente.

Como colofón del proceso de certificación, Fundación COPADE realizó una visita a las instalaciones de Castillo de Canena en las que, como detalla su Director General, Javier Fernández, "tuvimos la grata impresión que para Castillo de Canena la mejora del Medioambiente y el entorno social de sus trabajadores es un reto de máxima prioridad, lo que se evidencia en la puntuación que han conseguido en la medición de la Huella Social y cumplimiento de los ODS. Para nosotros ha sido muy importante poder poner en práctica la herramienta de Huella Social en un sector tan importante en España en el sector olivarero. Esto nos ayuda a entender cómo las empresas están trabajando para mejorar su entorno y, consecuentemente, el planeta."

Por otro lado, desde Castillo de Canena, su Director General, Francisco Vañó destaca “nos sentimos muy satisfechos con la obtención de esta certificación refrendada de manera independiente y objetiva y, además de haber sido los primeros en validarla en España. No se trata solo de producir y comercializar exitosamente los mejores AOVEs del mundo, sino de hacerlo de manera sostenible y siendo muy escrupulosos en el respeto a los intereses de todos los grupos con los que nos interrelacionamos en nuestra actividad.”

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana