AOVES Premium

Nuestras DOs e IGPs, embajadoras de la calidad de los Aceites de Oliva de España en la Cumbre Alimentaria de Barcelona

La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
Los aceites de oliva, corazón de la dieta mediterránea, no podían faltar a la cita./Foto: Interprofesional del Aceite de Oliva

Durante el miércoles y el jueves de esta semana, Barcelona acoge la Cumbre Internacional “Sistemas Alimentarios Global.es”, una iniciativa de la Fundación INCYDE de las Cámaras de Comercio, la Fundación Triptolemos y la Fundación Dieta Mediterránea, cuyo presidente, Francisco Martínez Arroyo, asegura que el gran reto ahora mismo es “garantizar el suministro para una población creciente, aquí en España, en Europa, en el mundo. Pero, además, tenemos que hacerlo de una manera sostenible. Yo creo que la clave es encontrar el equilibrio justo entre la necesidad de alimentar al mundo y la de hacerlo de una manera sostenible. Y, en eso la dieta mediterránea es única, porque utiliza los mejores productos, el consumo de cercanía, el buen saber de esos agricultores y ganaderos de nuestros pueblos y, desde luego, es tan saludable que es la dieta más recomendada por la UNESCO, por la FAO y la Organización Mundial de la Salud”.

Argumentos científicos no faltan, asegura Ramón Estruch, uno de los padres del Estudio PREDIMED: “Para conseguir la mejor salud, la clave está en la alimentación. La dieta mediterránea pensamos que es la que ha demostrado, con el máximo nivel de evidencia científica, que protege de la mayoría de enfermedades crónicas y que da mayor longevidad. Y dentro de la dieta mediterránea, el núcleo es el aceite de oliva virgen extra”. Un alimento que no pudo estar mejor representado. La Interprofesional del Aceite de Oliva Español y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero pusieron a disposición de los congresistas una espectacular muestra de las marcas de calidad diferenciada de España. Como explica Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva: “Esta es una oportunidad para demostrar al mundo el liderazgo de España en los Aceites de Oliva. ¿Cómo hacerlo? Nada mejor que con una muestra de las 30 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de todas las zonas productoras. Así, las delegaciones llegadas desde todo el mundo, han podido degustar aceites de oliva virgen extra de distintas características y variedades. Desde aceites ligeros con frutados y florales, hasta otros muchos más intensos, con un frutado herbáceo.”  

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana