Agronomía

Colección de germoplasma del olivar de Israel

El objetivo de esta visita ha sido comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo
Israeli germoplasm collection oleo 220323
Durante la visita, e hicieron verificaciones en lo que se refiere a la localización y características de la propia colección./Foto: COI

Con motivo de la celebración de la reunión del Proyecto ARTOLIO “Profitable and Sustainable artisanal olive oil industry in the Mediterranean”, el pasado mes de febrero tuvo lugar un visita a la colección israelí de germoplasma de olivo para comprobar el cumplimiento de los requisitos que debe cumplir un país miembro del COI que desee ser depositario de una colección internacional de plantas de olivo reconocida por el COI.

La visita contó con la presencia de Shmuel Assoline, Director del Centro Volcani de la Organización de Investigación Agrícola (ARO), Giora Ben-Ari, Gestor/responsable de la colección de germoplasma e investigador, Yair Many, Responsable de campo de la colección de germoplasma, Iris Biton, Responsable de laboratorio de la colección de germoplasma, Naama Rosenberg y Michal Goldberger Ben Zvi, portavoces y relaciones públicas, Sisai Isaac, trabajador sobre el terreno de la recogida de germoplasma, Stas Vinogradov, trabajador sobre el terreno de la recogida de germoplasma, Uri Yogev, director del Consejo israelí del aceite de oliva, Yitzhak Ziphori, experto y asesor del Consejo israelí del aceite de oliva, y David Aviv, director del proyecto Zayit - Cultura judía en el valle de Hefer. Por parte del COI, participaron en la visita el Jefe de la Unidad de olivicultura, olivotecnia y medio ambiente, Lhassane Sikaoui, y la Jefa del Departamento de Cooperación Técnica y Formación, Catarina Bairrao Balula.

Reunión y presentación

Durante la visita, se hizo una presentación de la colección y se mantuvieron largas conversaciones sobre su importancia. Se hicieron verificaciones en lo que se refiere a la localización y características de la propia colección, relacionadas con área, densidad, sistema de irrigación, fuente de agua, perfil del suelo, al vivero, invernadero y tortillería, al área de investigación (laboratorios, equipos, personal, universidades involucradas), a la estación meteorológica, al parque de máquinas, equipos y herramientas agrícolas (tractor, remolques y equipos agrícolas), al personal de apoyo a la explotación, a la proximidad de los servicios oficiales de sanidad vegetal y de otras instituciones de investigación, a la accesibilidad aeroportuaria, sobre la capacidad financiera y operacional, etc. Este proceso concluirá en breve.

Más noticias

Taipei city Imagen de Ke Hugo Pixabay oleo050623
Mercado
Su primer abastecedor es Italia, seguido de España y Grecia
JS Olivenoele aus Spanien Event oleo050623
Mercado
Bajo el lema “Aceites de Oliva de España, los más premiados del mundo”, la campaña sostenida con fondos propios, y el “Olive Oil World Tour”, campaña de 3 años de duración
OOWC  Día del Medioambiente oleo050623
Agronomía
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva lanza una campaña colaborativa, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, para trasladar a la sociedad el compromiso del sector
Upa deoleo oleo050623
Envasadoras
Con este nuevo acuerdo, la compañía aceitera muestra nuevamente su apoyo al campo y al agricultor en un contexto socioeconómico difícil
Organicfoodiberia ifema22 oleo050623
Mercado
Asistentes procedentes de más de 100 países, tendrán la oportunidad de establecer nuevas colaboraciones y alianzas estratégicas
Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana