web statistics
I+D+I

Efectos térmicos sobre los parámetros de calidad del aceite de oliva virgen extra mediante espectroscopia de fluorescencia

El estudio ha sido publicado en J Fluoresc bajo el título “Thermal Effects on the Quality Parameters of Extra Virgin Olive Oil Using Fluorescence Spectroscopy”
Aove calidad pakistan arabia saudi estudio oleo 130323
Estos resultados demostraron que la espectroscopia de fluorescencia es un método rápido, rentable y fiable para evaluar la calidad y la estabilidad térmica del AOVE./Foto: 123rf

El aceite de oliva virgen extra es uno de los superlativos debido a sus beneficios para la salud. En este trabajo, realizado por el Instituto de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Islamabad, Pakistán, junto a la Universidad de Ciencia y Tecnología de Mirpur (MUST),  y el Departamento de Química, Facultad de Ciencias y Artes, Universidad Jouf, Alqurayyat, Arabia Saudita, bajo el título “Thermal Effects on the Quality Parameters of Extra Virgin Olive Oil Using Fluorescence Spectroscopy” se obtuvieron los espectros de Fluorescencia de aceite de oliva virgen extra (AOVE) de diferentes regiones olivareras de Pakistán y la región de Al-Jouf del Reino de Arabia Saudita (KSA).

Las bandas de emisión presentaron variaciones de intensidad relativa en todas las muestras de AOVE calientes y no calientes. Las bandas de emisión prominentes a 385, 400, 435 y 470 nm representan productos oxidados de ácidos grasos, las bandas a 520 y 673 nm se han asignado a isómeros de beta caroteno y clorofila respectivamente. Todas las muestras de AOVE recolectadas de la región de Al-Jouf, KSA y de las regiones de Pakistán (Loralai Baluchistán, Instituto de Investigación Agrícola Barani, Parque de Biodiversidad Chakwal y Morgha, Rawalpindi) mostraron estabilidad térmica.

Otras muestras de AOVE de Chaman Baluchistán y una muestra de especies silvestres (Baluchistán) compradas directamente a los agricultores mostraron espectros desnaturalizados incluso sin calentar.

Las características químicas de todas las muestras de AOVE cambiaron significativamente a 200 °C. Relativamente, las muestras de AOVE de Al-Jouf mostraron más estabilidad térmica, lo que podría deberse a la distribución geográfica, los efectos ambientales, los antecedentes genéticos y las condiciones de procesamiento o almacenamiento.

Estos resultados demostraron que la espectroscopia de fluorescencia es un método rápido, rentable y fiable para evaluar la calidad y la estabilidad térmica del AOVE. Estas características de la espectroscopia de fluorescencia pueden conducir al desarrollo de un dispositivo portátil para el seguimiento in situ del AOVE.

Más noticias

DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real
Toma posesion presidente ces 2025 oleo090525
Mercado
El CES Provincial, es el órgano consultivo que articula la participación de los agentes económicos y sociales en la planificación estratégica del desarrollo provincial
Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana