web statistics
Mercado

La WOOE se consolida como la gran feria internacional del sector del aceite de oliva

Profesionales de 45 nacionalidades han definido durante estos días los próximos pasos de una campaña especialmente importante
WOOE oil bar oleo 130323
La feria reúne aceites de calidad de muy diversos perfiles./Foto: Óleo

La WOOE ha conseguido, en un año de gran complejidad para el sector del aceite de oliva, unir a todo el sector durante dos días de frenética actividad en IFEMA MADRID. Con más de 300 empresas representadas de España, Italia, Líbano, Jordania, Portugal, Túnez, Turquía y Nueva Zelanda, y más de 4.500 visitas de 45 nacionalidades, la WOOE se ha consolidado como la gran feria del negocio, la exportación, las marcas y la calidad del aceite de oliva. ‘Juntos hacemos oro’ ha sido el eslogan de una edición que ha confirmado que el sector crece uniendo fuerzas entre sus distintos actores.

El ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España, Luis Planas, inauguraba la feria apelando al carácter popular de este producto, que siempre con una calidad excepcional ha sido habitual de todos los hogares españoles. Por ese motivo, insistió en la necesidad de mantener precios razonables que mejoren el consumo interno y puedan hacer crecer a los mercados internacionales.

La feria reúne aceites de calidad de muy diversos perfiles, una diversidad que agradecieron los profesionales de todas las áreas del sector que visitaron IFEMA estos días: importadores, cocineros, restauradores, jefes de compra de hoteles, tiendas gourmet, e-commerce, etc.

Almazaras de gran calidad como Oro Senda Almazara, de la DO Campo de Montiel han encontrado en la feria la ocasión que estaban buscando para promocionar sus productos “ofrecemos productos ecológicos de cosecha familiar y de la máxima calidad, amparados por el sello de calidad de Campo y Alma. Hemos mantenido reuniones con importadores extranjeros y conocido a gente muy interesante".

La WOOE es una feria única porque reúne a productores de diversas regiones. Jordania, Túnez, Turquía, Líbano son algunos de los países que han traído sus aceites a la feria. En el caso del Líbano, la empresa Orgánica Sal participó con un stand promocionando sus aceites por primera vez en el extranjero. “Tenemos una variedad especial en el medio oeste llamada Suri y ha creado mucha expectación entre los visitantes de la feria. Lo más interesante para nosotros es la diversidad de los profesionales asistentes: compradores de todos los tamaños, periodistas gastronómicos, otros productores... Hemos ampliado mucho nuestra red de contactos en el sector”, comentó su responsible de exportación.

En una feria de aceite de oliva tienen también su hueco otros productos complementarios como son los vinagres de calidad, por ejemplo los de Montilla Moriles. Enrique Garrido, director gerente del consejo regulador de la denominación de origen Montilla Moriles, describía así su decisión de venir a la feria: “La calidad de los vinagres de Andalucía y de Montilla nos avalan para poder compartir esta feria con los mejores aceites de oliva, entendemos que compradores e importadores de aceite de oliva pueden tener un producto complementario en nuestros vinagres”.

Relacionado ¡¡Arranca la décima edición de la WOOE!! La mujer en el sector oleícola y la cata de aceites de Toledo, actos principales de la última jornada de la WOOE

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana