web statistics
Agronomía

Esquema de certificación de olivos y portainjertos

Se incluye el esquema de certificación que debe ser llevado a cabo por una organización oficial o por un vivero o laboratorio especializado registrado oficialmente
Eppo injertos olivos coi oleo 090323
Además se recomienda el seguimiento de los viveros productores así como el control sobre el uso y estado del material certificado./Foto:123rf

La Organización Europea y Mediterránea de Protección de Plantas (EPPO) ha actualizado recientemente su estándar que describe la producción de olivos y portainjertos certificados probados en patógenos. El documento se encuentra disponible en la Wiley Online Library con el titulo, “PM 4/17 (3) Certification scheme for olive trees and rootstocks”.

En esta actualización, se incluye el esquema de certificación que debe ser llevado a cabo por una organización oficial o por un vivero o laboratorio especializado registrado oficialmente que cumpla con los criterios definidos. La definición para la selección de candidatos para el stock nuclear, como es su producción y mantenimiento, como deben ser producidas las plantas certificadas así como obtener el procedimiento de certificación, donde muestran como las plantas deben ser inspeccionadas por la organización official para detectar síntomas de nematodos, virus, enfermedades similares a virus o cualquiera de las plagas mencionadas anteriormente (ver EPPO Standard PM 3/82 para X. fastidiosa ).

Además se recomienda el seguimiento de los viveros productores así como el control sobre el uso y estado del material certificado. El documento se complementa con varios anexos que incluyen las recomendaciones sobre las pruebas de los materiales genéticos de Xylella Fastidiosa y de otros virus presentes en los olivos.

Relacionado El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón obtiene la acreditación de ENAC para la detección de la Xylella fastidiosa La EFSA actualiza la base de datos de plantas hospedantes de Xylella

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana