web statistics
Plagas/Enfermedades

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón obtiene la acreditación de ENAC para la detección de la Xylella fastidiosa

El Laboratorio de la Unidad de Diagnóstico Fitosanitario ha analizado 5.600 muestras para la detección de esta bacteria en 2022
Laboratorio csv aragon xylella oleo 240223
La Comunidad Autónoma de Aragón continúa libre de Xylella fastidiosa./Foto: Gobierno de Aragón

El Laboratorio de la Unidad de Diagnóstico Fitosanitario (UDF) del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Aragón ha conseguido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la detección de Xylella fastidiosa en material vegetal mediante la técnica PCR a tiempo real, tras muchos meses de trabajo.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente realiza de forma continuada una importante labor de control del material vegetal con el fin de garantizar la sanidad vegetal en la Comunidad Autónoma. En el caso concreto de Xylella fastidiosa, el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal ha realizado en el último año un total de 5.600 determinaciones. Para ello, es fundamental contar con el apoyo de laboratorios que demuestren su competencia técnica, tal y como exige el Reglamento de Controles Oficiales, por lo que el reconocimiento de la ENAC para el diagnóstico de este organism mediante la acreditación concedida es muy importante.

La Comunidad Autónoma de Aragón continúa libre de Xylella fastidiosa. En los últimos años, la bacteria se ha detectado en Baleares, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Andalucía.

El laboratorio de la Unidad de Diagnóstico Fitosanitario es el laboratorio oficial de la Comunidad Autónoma en el ámbito de la Sanidad Vegetal y el único autorizado en Aragón para el diagnóstico y detección de organismos nocivos de cuarentena. Es un laboratorio multidisciplinar y polivalente, ya que se trabaja con hongos, bacterias, artrópodos, nematodos, fitoplasmas, virus, viroides, fisiopatías y malherbología, que pueden afectar a una multitud de cultivos.

Relacionado Tres laboratorios estrenan las acreditaciones ENAC para el control de la producción biológica

Más noticias

Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España
Andalucia trade fancy show NY oleo090725
Mercado
El aceite de oliva encabeza las ventas con 860 millones de euros (+50%) y representa el 64% del total exportado a EEUU
Maquina Olike 201 oleo090725
Mercado
El proyecto está en pruebas en la cooperativa aceitunera SAT Albarizas, con resultados muy positivos en ahorro hídrico y económico
Investigadora Hikmate Abriouel uja xylellaF oleo090725
Plagas/Enfermedades
Los hallazgos forman parte de los proyectos europeos Smart-Agri-Spore y Target-Xf
Oleocampo premio igualdad definitiva oleo090725
Mercado
Única cooperativa productora de aceite de oliva distinguida con la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana