web statistics
Plagas/Enfermedades

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón obtiene la acreditación de ENAC para la detección de la Xylella fastidiosa

El Laboratorio de la Unidad de Diagnóstico Fitosanitario ha analizado 5.600 muestras para la detección de esta bacteria en 2022
Laboratorio csv aragon xylella oleo 240223
La Comunidad Autónoma de Aragón continúa libre de Xylella fastidiosa./Foto: Gobierno de Aragón

El Laboratorio de la Unidad de Diagnóstico Fitosanitario (UDF) del Centro de Sanidad y Certificación Vegetal del Gobierno de Aragón ha conseguido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la detección de Xylella fastidiosa en material vegetal mediante la técnica PCR a tiempo real, tras muchos meses de trabajo.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente realiza de forma continuada una importante labor de control del material vegetal con el fin de garantizar la sanidad vegetal en la Comunidad Autónoma. En el caso concreto de Xylella fastidiosa, el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal ha realizado en el último año un total de 5.600 determinaciones. Para ello, es fundamental contar con el apoyo de laboratorios que demuestren su competencia técnica, tal y como exige el Reglamento de Controles Oficiales, por lo que el reconocimiento de la ENAC para el diagnóstico de este organism mediante la acreditación concedida es muy importante.

La Comunidad Autónoma de Aragón continúa libre de Xylella fastidiosa. En los últimos años, la bacteria se ha detectado en Baleares, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Andalucía.

El laboratorio de la Unidad de Diagnóstico Fitosanitario es el laboratorio oficial de la Comunidad Autónoma en el ámbito de la Sanidad Vegetal y el único autorizado en Aragón para el diagnóstico y detección de organismos nocivos de cuarentena. Es un laboratorio multidisciplinar y polivalente, ya que se trabaja con hongos, bacterias, artrópodos, nematodos, fitoplasmas, virus, viroides, fisiopatías y malherbología, que pueden afectar a una multitud de cultivos.

Relacionado Tres laboratorios estrenan las acreditaciones ENAC para el control de la producción biológica

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana