web statistics
Agronomía

Producción ecológica de olivar y elaboración de aceite ecológico

Los principales objetivos de esta formación se centran en conocer el agrosistema del olivar ecológico
Curso olivar ecologico seae oleo 170223
El curso consta de 11 temas y una duración total planificada para 80 horas./Foto. 123rf

El olivar es uno de los principales cultivos de nuestro país y con un crecimiento ininterrumpido año tras año. Siendo además el primer productor mundial en aceite de oliva y aceituna de mesa, condición que también tiene como exportador más importante en los dos casos. Esto pone de manifiesto la importancia y relevancia de este cultivo. Hecho que no ha pasado ajeno al sector ecológico, siendo también un cultivo principal en cuanto a superficie y que más está creciendo en los últimos años, sólo detrás de los cereales. Aunque a veces los productores ecológicos tengan problemas para encontrar almazaras ecológicas y tengan que vender su producto al mercado convencional.

La crisis medioambiental y social que vivimos desde hace años, unida a la sanitaria de los últimos tiempos, hace que se ponga de manifiesto la necesidad cada vez más imperante de un sistema agroalimentario más respetuoso. Por este motivo, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología lanza el curso “Curso online: Producción ecológica de olivar y elaboración de aceite ecológico”, con el objetivo de ofrecer con bases científicas, tecnológicas y empresariales, las directrices para una correcta conversión, así como fortalecer el sector de la elaboración de aceite de oliva ecológico.

Los principales objetivos de esta formación se centran en conocer del agrosistema del olivar ecológico: estudiar las principales técnicas de cultivo. Prevención y control de plagas y enfermedades; diseñar un sistema de conversión a la olivicultura ecológica; detallar las características específicas de los procesos tecnológicos de la industria agroalimentaria del aceite, bajo la perspectiva de la normativa europea de producción ecológica; reflexionar sobre las buenas prácticas de fabricación en la industria agroalimentaria ecológica del aceite, y conocer la importancia del proceso innovador en la transformación de alimentos ecológicos.

Metodología y profesorado

El curso consta de 11 temas y una duración total planificada para 80 horas, desarrollado en un periodo de 8 semanas, entre el martes, 07 marzo y 03 mayo. Se desarrollará en la plataforma e-learning, sin horarios (avanza a tu ritmo).

El equipo docente cuenta con especialistas de diferentes áreas con una experiencia activa en este entorno.

La inscripción puede realizarse a través de la web de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica/Agroecología, y cuenta con un número de plazas limitadas.

Relacionado Campaña divulgativa de Ecovalia, «El olivar ecológico frena el cambio climático» Formación en producción ecológica del olivar El olivar ecológico aumenta su superficie de cultivo en un 16% en 2021

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana