Agronomía

Formación en producción ecológica del olivar

El olivo es el principal cultivo en superficie en la producción ecológica de España. Sin embargo, la oferta formativa principalmente presencial no es muy grande y requiere mayor diversificación.
Curso produccion ecologica olivar oleo 210622
El curso está impartido por expertos de SEAE con experiencia en este áreas./Foto: 123rf

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) cuenta con diversos especialistas que llevan trabajando desde hace años sobre el olivar ecológico y cuentan con experiencias en este campo, que ahora ponen a disposición de los operadores y agricultores ecológicos en el curso “Producción ecológica del olivar”, en formato de teleformación.

Los objetivos de este curso son abordar todos los puntos que interesan a aquél productor que pretenda realizar la conversión al olivar ecológico, desde la preparación del terreno y la elección de las variedades, pasando por el manejo del suelo, la regulación de plagas, prácticas de cultivo, hasta la recolección. El agrosistema olivar tiene unos componentes específicos como la estructura trófica, el flujo de energía, el ciclo de nutrientes y el papel del agua, y tiene una relación inseparable entre diversidad del agrosistema y estabilidad del mismo. El proceso de conversión a la agricultura ecológica al que contribuye este curso, es un proceso que debe ser gradual y que se divide en cuatro etapas, desde la restauración de la diversidad hasta la sustitución total de agroquímicos por productos autorizados en agricultura ecológica.

El curso tiene una duración de 50 horas, y se encuentra dirigido a profesionales del medio rural en edad laboral, en activo o en situación de desempleo. La formación cuenta con un número limitado de plazas,con reserva de plazas para mujeres y jóvenes. El curso se desarrollará entre el 14 de julio y el 1 de septiembre de ese año.

Relacionado SEAE, INTERECO, CAAE, COAG y UPA reclaman al MAPA un tratamiento específico para la agricultura ecológica La «Producción Ecológica» se incluirá en el Catálogo Nacional de Cualificaciones (CNCP) XII Jornadas Técnicas de SEAE sobre agricultura ecológica

Más noticias

Consumo aov crisi precios juanvilar oleo 290323
Mercado
La climatología y el consumo, son los dos factores a tener en cuenta en la evolución del sector
Tunez campo olivos mercado exportaciones oleo 290323
Mercado
ONAGRI publica las cifras correspondientes durante el cuarto mes de campaña 2022/2023
Chef  QOCO aove italia aemo oleo 290323
Gastronomía: recetas y gourmet
AEMO envió al candidato granadino Rafael Arroyo, que se ha medido con hasta 10 finalistas de otros países europeos
PremiosDOPPonienteGranada oleo 290323
AOVES Premium
Este Consejo Regulador ha celebrado la XIX edición de sus premios ensalzando la calidad de sus AOVES y la contribución de agricultores, cooperativas, almazaras y profesionales para ofrecer este producto premium del poniente granadino
Restos poda olivo biomasa certificacion oleo 290323
Mercado
El sistema SURE, esquema que admite todo tipo de biomasa, incluidas las específicas mediterráneas
Oic consumo mundial aov aceitunas oleo 280323
Mercado
Cifras provisionales para la campaña 2021/2022 y estimaciones para la 2022/2023
Orujo oliva alimento animales upm oleo 280323 123rf foto upm
Agronomía
El objetivo de esta investigación es reducir la dependencia de materias primas importadas y contribuir a la sostenibilidad de la ganadería y la economía circular
Jaen libro estrategias mparras oleo 280323
Agronomía
El proyecto tiene la finalidad de descubrir y jerarquizar las principales estrategias para lograr una oleicultura jiennense más competitiva y sostenible
Imagen cartel aceiteoliva por aceite usado OLEO 280323
Mercado
La idea conjuga el reto de cuidar el medioambiente y el conocimiento del producto del aceite de olive producido en la región

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana