Mercado

El valor social uno de los grandes éxitos de Dcoop

El 90% del valor de no mercado (61,6 millones) se genera para las cooperativas asociadas
Dcoop impacto social oleo 030223
Esta cifra del impacto de Dcoop supone mucho más valor que los 1.021 millones de euros que facturó en 2021./Foto: Dcoop

La Contabilidad Social pretende monetizar el valor generado por las organizaciones y distribuirlo entre sus principales grupos de interés. Divide el valor en dos grandes bloques: el valor de mercado y el valor de no mercado. Así, en primer lugar, se calcula el valor generado y distribuido a través del mercado, donde hay una transacción económica a clientes o a proveedores, y que también tiene un impacto social.

El valor de no mercado se estima a partir de las transacciones de valor que no aparecen reflejadas en la contabilidad financiera tradicional (conciliación laboral, estabilidad en el empleo, garantía jurídica en la venta de los productos, asesoramiento técnico profesionalizado, etc.).

Según estudio realizado por la  Universidad de Loyola, la Universidad de Deusto y LKS Next, entidades integradas en GEAccounting, la agrupación que ha desarrollado la metodología para monetizar el valor social que generan las empresas, e impulsado por Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Dcoop aportó en 2021 a la sociedad el total de 1.413 millones de euros.

La agregación del valor de mercado y el de no mercado da como resultado final el valor social integrado. Del montante, más de 1.345 millones corresponden al valor social de mercado, de los cuales, 38,3 millones de euros corresponden al valor añadido bruto que aporta la cooperativa

Desglosando los valores, Dcoop tiene un impacto directo de 38.357.727,19 euros en la sociedad, más de 15 millones revierten en la propia cooperativa, casi 13 millones en los trabajadores, más de ocho millones en la administración pública, 1.170 millones en acreedores financieros, 1.021 millones en sus clientes y 94.742 euros en la comunidad.

En cuanto al valor social de no mercado, es decir, aquel que no está recogido en la contabilidad financiera, este supera los 68 millones de euros. Esta cifra es la traducción a unidades monetarias de la contribución de los servicios técnicos que se prestan a los agricultores, el asesoramiento, la seguridad-estabilidad que ofrece tanto para la plantilla de los más de 1.000 trabajadores como para asociados y proveedores, y la formación a sus trabajadores y base social, entre otras. El 90% del valor de no mercado (61,6 millones) se genera para las cooperativas asociadas.

Así, se han medido valores como la seguridad o estabilidad de los socios que pertenecen al Grupo (39, 09 % del valor social de no mercado), la excelencia y profesionalización (14,06 %), los mejores precios para los aprovisionamientos de los socios (11,72 % del total), los servicios técnicos (10, 51 %) o el asesoramiento a los socios (2,96 %). También hay que destacar la estabilidad para los trabajadores del Grupo Dcoop (5,71 %) o la estabilidad y seguridad para los proveedores (3,54 %).

Relacionado Certificación ISO 22005 para cinco cooperativas de Dcoop Presentado el libro “Cómo gestionar una almazara paso a paso”

Más noticias

Olive atlas oleo 310323
Agronomía
Es una herramienta web basada en easyGDB con datos de expresión  que han sido anotados tomando como referencia el genoma del cultivar Picual
Escualeno aceite oliva unizar oleo 310323
Salud
El resultado de estos análisis de vanguardia sugiere que el aporte de escualeno está aliviando la esteatohepatitis
Clm olivare vivos firma oleo 310323
Agronomía
Esta comunidad autonóma cuenta con 450.000 hectáreas, que ya supera en superficie al viñedo
DOSierraMagina FFAcrmacia UCM oleo 310323
Salud
En su séptima edición ha vuelto a ser presencial tras tres años en los que se ha tenido que desarrollar de forma online por la pandemia del Covid-19
OrganicFoodIberia record oleo 310323
Mercado
La cita de referencia del sector ecológico, que se celebrará en IFEMA MADRID los días 7 y 8 de junio
Tesis orujo salud ictan cisc oriva oleo 300323
Salud
La tesis ha sido presentada por Susana González Rámila, investigadora en prácticas del ICTAN-CSIC
Proyecto girasoil asaja sevilla oleo 300323
Agronomía
Este Proyecto está coordinado por la Asociación Española Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV)
Deoleo Carbonell banco alimentos oleo 300323
Envasadoras
Deoleo prevé donar en 2023 un total de 62.000 litros de aceite
Dop priego cordoba premios mezquita23 oleo 300323
AOVES Premium
El concurso organizado por el Aula del Olivo y la Academia del Vino de Córdoba, tiene como objetivo reconocer el trabajo y esfuerzo de los productores

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana