web statistics
Mercado

Una década de crecimiento en la producción ecológica en la UE

En 2020, el 9,1% de la superficie agrícola de la UE se cultivó de forma ecológica
EU Organic Logo Colour oleo 300123
El informe también presenta iniciativas de la UE que promueven la investigación y la innovación en el sector ecológico./Foto: UE

La proporción de tierras agrícolas de la UE dedicadas a la agricultura ecológica aumentó en más del 50 % durante el período 2012-2020, con un aumento anual del 5,7 %. En 2020, el 9,1% de la superficie agrícola de la UE se cultivó de forma ecológica. En promedio, aunque con una variación sustancial entre los Estados miembros, las explotaciones ecológicas son más grandes que las explotaciones convencionales y están dirigidas por administradores agrícolas más jóvenes. Haciéndose eco del crecimiento de la producción, las ventas minoristas de productos orgánicos se duplicaron en la UE entre 2015 y 2020. Estas son algunas de las principales conclusiones del Market Brief sobre agricultura biológica publicado por la Comisión Europea.

Los cuatro países con la mayor superficie dedicada a la agricultura ecológica en la UE son Francia, España, Italia y Alemania, que juntos representan el 52 % del total en 2012 y el 59 % en 2020. La mayor parte de la superficie dedicada a la agricultura ecológica en la UE se dedicó a pastos permanentes (42%), seguido de forrajes verdes (17%), cereales (16%) y cultivos permanentes, como frutales, olivos y viñedos (11%). A pesar del crecimiento significativo, la producción animal orgánica todavía representa una pequeña parte de la producción animal total de la UE, entre el 1 % y el 7 % según el sector.

Reducción de fertilizantes

En un momento en que es crucial para la UE reducir su dependencia de los fertilizantes por razones geopolíticas, medioambientales y económicas, los datos de la Red de Datos de Contabilidad Agrícola de la UE (RICA) muestran que las explotaciones de producción de plantas orgánicas gastan mucho menos en estos productos y pesticidas que las explotaciones convencionales. Las explotaciones de cultivos herbáceos orgánicos ahorran entre un 75 y un 100 % en costes de productos fitosanitarios por hectárea y entre un 45 y un 90 % en costes de fertilizantes por hectárea en comparación con las explotaciones convencionales. Las explotaciones orgánicas tienen rendimientos más bajos en promedio (5-30% menos para rendimientos de cultivos, por ejemplo) y en algunos sectores tienen una mayor necesidad de mano de obra para producir el mismo valor de producción que las granjas convencionales. Todavía generan ingresos por trabajador similares o superiores gracias a los precios más altos, así como a niveles más altos de apoyo de la UE, derivados principalmente de la Política Agrícola Común (PAC).

En 2020, el 61,6 % de la tierra de la UE dedicada a la agricultura ecológica recibió pagos de apoyo ecológico específicos de la PAC, con una media de 144 EUR/ha de apoyo de la PAC y 79 EUR/ha de cofinanciación nacional. Los agricultores ecológicos en áreas con limitaciones naturales podrían recibir apoyo adicional, lo que fomenta la agricultura en áreas con desventajas naturales. Otras medidas de desarrollo rural también apoyaron el desarrollo de la producción ecológica, incluidas inversiones en prácticas agrícolas orgánicas y ayudas para la comercialización y promoción de productos orgánicos. En la nueva PAC (a partir de 2023), la proporción de SAU que recibirá apoyo de la PAC para la agricultura ecológica es mayor.

Consumo

El rápido aumento de las ventas de productos ecológicos muestra el crecimiento de la demanda de los consumidores y el éxito de las medidas que sostienen la demanda. El crecimiento de las ventas de orgánicos fue particularmente fuerte durante la pandemia de COVID-19, entendida como la consecuencia de una mayor atención de los consumidores a cuestiones de salud, un mayor consumo de alimentos en el hogar y/o la escasez de alimentos convencionales. Sin embargo, los desarrollos económicos actuales, como la inflación de los alimentos, afectan el poder adquisitivo de los consumidores de la UE y repercuten en la demanda de productos orgánicos.

El informe de mercado publicado cubre datos sobre la agricultura orgánica y la evolución del sector orgánico de la UE durante la última década, con elementos analíticos sobre la producción orgánica, la sostenibilidad del sector orgánico, las ventas orgánicas, las importaciones de productos orgánicos y el tipo y cantidad de apoyo público recibido por el sector orgánico de la UE. Describe cómo el apoyo de la UE a la agricultura orgánica ayudará a lograr la ambición del Acuerdo Verde e incluye una descripción general del apoyo para la conversión y el mantenimiento de la agricultura orgánica, así como la ambición para la agricultura orgánica en los planes estratégicos de la PAC. Se presta especial atenciónal d esarrollo del sector de la agricultura ecológica en determinados Estados miembros de la UE, a saber, Austria, Polonia, Chequia, Francia y Rumanía. El informe también presenta iniciativas de la UE que promueven la investigación y la innovación en el sector ecológico.

Relacionado Andalucía impulsará una ley para el consumo de alimentos ecológicos Respaldo definitivo al anteproyecto de Ley de Impulso y Promoción de la Producción Ecológica en Andalucía El olivar ecológico aumenta su superficie de cultivo en un 16% en 2021

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana